Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 24 minutes
  • S&P 500

    5,474.36
    +42.76 (+0.79%)
     
  • Dow Jones

    38,730.26
    +141.10 (+0.37%)
     
  • Nasdaq

    17,865.63
    +176.75 (+1.00%)
     
  • Russell 2000

    2,013.40
    +7.25 (+0.36%)
     
  • Petróleo

    79.84
    +1.39 (+1.77%)
     
  • Oro

    2,330.00
    -19.10 (-0.81%)
     
  • Plata

    29.40
    -0.08 (-0.26%)
     
  • dólar/euro

    1.0727
    +0.0018 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2770
    +0.0640 (+1.52%)
     
  • dólar/libra

    1.2700
    +0.0014 (+0.11%)
     
  • yen/dólar

    157.7730
    +0.4500 (+0.29%)
     
  • Bitcoin USD

    66,065.55
    -489.12 (-0.73%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,381.76
    -6.41 (-0.46%)
     
  • FTSE 100

    8,142.15
    -4.71 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Breves de finanzas

Activos virtuales, posible refugio de blanqueadores: Gafi

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 7 (EL UNIVERSAL).- El Grupo de Acción Financiera (Gafi) alertó que los activos virtuales pueden convertirse en un refugio para los lavadores de dinero y financiamiento al terrorismo.

Señaló la importancia de que los países implementen de manera completa y efectiva los mismos estándares antilavado y medidas preventivas que se aplican a las instituciones financieras, para que los criminales estén fuera de la criptoesfera.

Al no estar regulados, los criptoactivos tienen el potencial de perder su valor y son vulnerables a ciberataques y estafas.

PUBLICIDAD

El grupo antilavado con sede en París, Francia, hizo ver que en los últimos años algunas naciones comenzaron a regular ese sector y otras prohibieron los activos virtuales por completo.

Sin embargo, indicó que la mayoría de los países aún no han implementado regulaciones efectivas y estas brechas en el sistema regulatorio global, advirtió, crearon lagunas importantes que pueden ser aprovechadas por criminales, terroristas y regímenes deshonestos.

---XXX---

Pese a "clonación", refrescos en CDMX tienen la mayor alza

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 7 (EL UNIVERSAL).- Aun con los cientos de cajas con botellas de refrescos "clonados" de la marca Coca-Cola que llegaron al mercado capitalino, la gaseosa tuvo la mayor alza de precio de los últimos tres años.

Esta semana, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México dio a conocer el desmantelamiento de una "fábrica" en la colonia Santa Martha Acatitla, Iztapalapa, donde clonaban refresco sabor cola que se comercializaba en tianguis como el "Salado" y otros ubicados en la zona fronteriza con el Estado de México.

"Las investigaciones apuntan a que la caja de refrescos rellenada, era comercializada entre 200 y 210 pesos y se estima que diariamente vendían de 50 a 60 cajas, lo que representaba una ganancia de 10 mil a 12 mil 600 pesos", detalló Ulises Lara, vocero de la Fiscalía Capitalina.

---XXX---

Por qué los spring breakers pagaron 11% más para venir a México

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 6 (EL UNIVERSAL).- México es la meca mundial del spring break, ya que cuatro de sus ciudades se encuentran en el top 10 de los destinos consentidos de los universitarios estadounidenses.

Allianz Travel dio a conocer su reporte anual sobre las preferencias de los viajeros provenientes de Estados Unidos, titulado "Top 10 Spring Break Destinations", que realizó mediante el análisis de más de 2.6 millones de itinerarios de vuelo programados entre el 17 de febrero y el 17 de abril de 2023, con una duración de cinco a ocho días.

Este estudio reveló que 16% de los estadounidenses que viajaron en esta temporada optaron por destinos internacionales y, en este contexto, el país se colocó como el más popular ya que Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta y Ciudad de México están en el listado de los sitios favoritos.

Cancún se posicionó como el número uno, Los Cabos en el segundo puesto, Puerto Vallarta en la cuarta posición y la Ciudad de México en el octavo lugar de la lista internacional.

México es, además, la única nación que cuenta con más de un destino en este top 10, dado que el resto de los sitios predilectos para tales viajeros son Nassau, Bahamas; Bahía Montego, Jamaica; Londres, Inglaterra; Oranjestad, Aruba; París, Francia; y Santo Domingo, República Dominicana.