Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,528.91
    -958.75 (-1.56%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,258.62
    -25.20 (-1.96%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

¿Buscas telefonía móvil? Profeco comparte las opciones económicas

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 11 (EL UNIVERSAL).- Los servicios de telefonía e internet móvil no solamente los ofrecen las grandes empresas, sino que hay Operadores Móviles Virtuales (OMV) que te pueden dar los mismos servicios y que son opciones económicas, dijo la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Esos operadores ofrecen el servicio, aunque directamente no invierten en antenas ni cuentan su propia infraestructura.

De acuerdo en la Revista del Consumidor del mes de septiembre de la Profeco, existen cerca de 80 empresas que brindan el servicio de telefonía e internet, sin contar con infraestructura y "este tipo de servicios puede resultar una opción más económica".

La Profeco dijo que "ofrecen servicios económicos, innovadores, personalizados o flexibles", la mayoría de las empresas utilizan nuevas tecnologías que permiten mayor facilidad de uso y conectividad inmediata.

PUBLICIDAD

Además de que en su mayoría esas empresas "utilizan nuevas tecnologías que permiten mayor facilidad de uso y conectividad inmediata".

Telefonía móvil

Esas empresas ofrecen los servicios a segmentos específicos de la población que "suelen considerar poco rentables para otros operadores".

Brindan servicio a segmentos de la población que aparentemente son poco rentables para los grandes operadores, además de que otorgan precios atractivos para personas de bajos recursos y en zonas apartadas y la cobertura es la misma que dan los grandes consorcios.

En ese caso están Bait, Mega Móvil, Oui, Telmovil, Unefon, Virgin, Freedom Pop, Weex, Flash y Ultracel, entre otras.