Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,499.59
    +584.10 (+0.96%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.87
    -4.95 (-0.39%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Cámara de Representantes aprueba una ley bipartidista para evitar el cierre del Gobierno

Por David Morgan, Makini Brice y Moira Warburton

WASHINGTON, 30 sep (Reuters) - La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el sábado un proyecto de ley de financiación provisional con un abrumador apoyo demócrata, después de que el presidente republicano Kevin McCarthy se retractara de una exigencia anterior de los partidarios de la línea dura de un proyecto de ley partidista.

Quedaba poco tiempo para evitar el cuarto cierre parcial del Gobierno federal en una década, que comenzará a las 0401 GMT del domingo a menos que el Senado, de mayoría demócrata, lo apruebe y el presidente Joe Biden lo convierta en ley a tiempo.

McCarthy abandonó la insistencia anterior de los partidarios de la línea dura del partido en que cualquier proyecto de ley se aprobara en la cámara sólo con los votos republicanos, un cambio que podría provocar que uno de sus miembros de extrema derecha intentara desbancarle de su papel de líder.

PUBLICIDAD

La Cámara votó por 335 votos a favor y 91 en contra para financiar el gobierno durante otros 45 días, con el apoyo de más demócratas que republicanos.

La decisión supuso un profundo cambio respecto a principios de semana, cuando el cierre parecía casi inevitable. Un cierre significaría que la mayoría de los 4 millones de empleados del gobierno no cobrarían su sueldo -trabajaran o no- y también cerraría una serie de servicios federales, desde los Parques Nacionales hasta los reguladores financieros.

Las agencias federales ya han elaborado planes detallados que especifican qué servicios se mantendrán, como los controles en los aeropuertos y las patrullas fronterizas, y cuáles deberán cerrarse, como la investigación científica y la ayuda nutricional a 7 millones de madres pobres.

(Reportaje de David Morgan, Makini Brice y Moira Warburton, Redacción de Andy Sullivan; Edición de Scott Malone y Andrea , Editado en español por Juana Casas)