Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 59 minutes
  • S&P 500

    5,466.74
    -2.56 (-0.05%)
     
  • Dow Jones

    39,147.86
    +35.70 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,750.30
    +32.65 (+0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,016.44
    -5.90 (-0.29%)
     
  • Petróleo

    80.91
    +0.08 (+0.10%)
     
  • Oro

    2,310.60
    -20.20 (-0.87%)
     
  • Plata

    28.87
    +0.00 (+0.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0685
    -0.0031 (-0.29%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3080
    +0.0700 (+1.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2625
    -0.0062 (-0.49%)
     
  • yen/dólar

    160.6470
    +1.0130 (+0.63%)
     
  • Bitcoin USD

    61,231.62
    -143.92 (-0.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.95
    -10.83 (-0.84%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Cónclave crypto de Massa: qué habló con los empresarios y por qué la industria captó su atención

Previo a la LABITCONF, referentes de la industria crypto de la Argentina se reunieron con Sergio Massa, ministro de Economía de la Nación. La misma fue organizada por Carlos Maslatón y, según indicaron los organizadores, el objetivo era establecer un espacio para que las empresas explicaran su trabajo y cómo podría beneficiarse el país con la tecnología blockchain.

"Vengo a aprender y comprender este mundo al que indefectiblemente deberemos adaptarnos en algún momento", aseguró Sergio Massa una vez terminada la reunión. Y agregó: "Tenemos que ver cómo viabilizar este sistema porque Argentina puede ocupar un lugar de relevancia en los próximos años en materia de conocimiento".

 

Sergio Massa y Carlos Maslaton en la reunión con los representantes de la industria crypto
Todos los asistentes a la reunión de empresarios relacionados a las criptomonedas

 

PUBLICIDAD

Sin embargo, no es la primera vez que desde el Estado se acercan a los empresarios crypto locales para establecer lazos que luego se terminan rompiendo. Basta tomar ejemplos recientes del Banco Central de la República Argentina que estableció requisitos restrictivos para gran parte de la población a la hora de comprar criptomonedas .

Por ese motivo, muchos fueron a la reunión con el ministro de Economía sin muchas expectativas. Aunque eso cambió durante la charla y las sensaciones del final fueron otras.


Qué piensan los empresarios crypto de Sergio Massa


"La verdad que la reunión fue positiva. Fue bastante extensa y noté que realmente quería aprender sobre esta industria", señaló a Forbes Argentina uno de los presentes. Y agregó: "Otra cosa interesante es que le dio espacio a cada uno para que explicara qué hace su compañía. Massa no solo quería aprender sobre crypto sino que además quería entender bien a cada compañía y cómo se diferencia de las demás ".

 

crypto, criptomonedas
El último informe de chainalysis destaca que la Argentina está entre los 15 países con mayor adopción crypto

 

En esa línea, el cofundador de una empresa crypto que también estuvo en la charla coincidió sobre el interés de Massa. "Había una idea de que podía ser humo pero realmente prestó atención. Me parece que ayuda y es positivo que haya diálogo con el gobierno y que sea de forma abierta como fue", indicó a este medio.

Del lado de Massa, dejaron trascender que el ministro se fue conforme con la reunión. "Tenemos que ponerle inteligencia juntos para encontrar formas para que el Estado haga posible el trabajo en esta materia para posicionar a la Argentina como uno de los líderes a escala global ", subrayó el ministro.


Quiénes participaron del encuentro


Agustín Ferrari, de Globant

Leandro Elduayen, de Koibanx

Diego Gutierrez Zaldivar, de RSK

Tristan Thomas, de Alphapoint

Federico Polack, de BitGet

Hernán Ball, de Prosegur

Juan Pablo Fridenberg, de Lemon

Eduardo Novillo Astrada, de Agrotoken

Rodolfo Andragnes, de LABITCONF

Martin Fernandez, de Sensei Node

Alena Afanaseva, de BeInCrypto

Jimena Vallone, de Ong Bitcoin Argentina

Agustina Comelli, de Crypton Capital Fund

Carlos Maslatón, de Lirium

Federico Murrone, de Lirium

Mariano Di Pietrantonio, de MakerDAO

Manuel Beaudroit, de Belo

Carlos De Venezia, de Dift . co / LABITCONF

Mariano Biocca, de la Cámara Fintech

Philip Karageorgevitch, de JAN3