Anuncios
U.S. markets close in 59 minutes
  • S&P 500

    5,464.27
    -5.03 (-0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,141.61
    +29.45 (+0.08%)
     
  • Nasdaq

    17,734.92
    +17.27 (+0.10%)
     
  • Russell 2000

    2,013.99
    -8.36 (-0.41%)
     
  • Petróleo

    80.81
    -0.02 (-0.02%)
     
  • Oro

    2,311.00
    -19.80 (-0.85%)
     
  • Plata

    28.81
    -0.06 (-0.22%)
     
  • dólar/euro

    1.0681
    -0.0034 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3140
    +0.0760 (+1.79%)
     
  • dólar/libra

    1.2619
    -0.0068 (-0.54%)
     
  • yen/dólar

    160.6900
    +1.0560 (+0.66%)
     
  • Bitcoin USD

    60,922.95
    -1,234.42 (-1.99%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.83
    -17.95 (-1.40%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Caídas para los futuros europeos, esperando a la Reserva Federal

Bolsa
Bolsa

*MERCADOS FINANCIEROS*

Los futuros del Euro STOXX 50 perdían 22 puntos, hasta 3.920, los del FTSE se dejaban 16,5 puntos, hasta 7.465, y los del DAX alemán cedían 67 puntos, hasta 14.302, a las 05.30 GMT.

El índice Nikkei de Japón retrocedía desde máximos de una semana, ya que los datos de la inflación de EEUU hicieron temer que la Reserva Federal mantenga los tipos de interés más altos durante más tiempo.

Los precios del petróleo subían tras el cierre de un oleoducto clave que abastece a Estados Unidos, mientras que el presidente ruso, Vladimir Putin, amenazó con recortar la producción en represalia por el límite de precios impuesto por Occidente a sus exportaciones.

PUBLICIDAD

DATOS MACROECONÓMICOS

El día comienza con la publicación de varios datos en Reino Unido: el PIB trimestral, la producción industrial y manufacturera y la balanza comercial. En Francia se esperan datos de nóminas no agrícolas y en España se va a publicar la confianza de los consumidores.

En EEUU, se conocerán las expectativas de inflación de los consumidores.

El mercado estará atento a la reunión de la Fed, que se celebra los días 13 y 14 de diciembre, y la decisión de tipos.

*EMPRESAS*

Meliá Hotels International: Jefferies rebaja de "comprar" a "mantener"; recorta el precio objetivo de 9 a 4,70 euros (Reuters)

El Gobierno español prorrogará dos años el escudo antiopas (Cinco Días)

Brookfield negocia con Abelló para entrar en Firmum (El Economista)

Los bancos y las sociedades de préstamos inmobiliarios británicas esperan que el crédito a compradores de vivienda caiga un 23% en 2023 (Reuters)

*ECONOMÍA Y POLÍTICA*

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el domingo que su país está priorizando el refuerzo de las defensas aéreas de Ucrania, que se acerca a su décimo mes de invasión rusa (Reuters)

La industria británica prevé una caída de la producción del 3,2% el próximo año, tras el descenso del 4,4% en 2022 (Reuters)

Los precios al por mayor de Japón aumentaron un 9,3% interanual, apenas sin cambios con respecto al mes anterior, lo que sugiere un pico de la inflación (Reuters)

SUBASTAS DEUDA

- El Tesoro anuncia el objetivo de colocación en las subastas previstas para la semana

EMPRESAS

- El Ibex 35 celebra su reunión ordinaria del Comité Asesor Técnico

DIVIDENDOS

- Proeduca Altus reparte dividendo a cuenta de 2022 de 0,332 euros brutos por acción