Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 53 minutes
  • S&P 500

    5,471.67
    +2.37 (+0.04%)
     
  • Dow Jones

    39,151.01
    +38.85 (+0.10%)
     
  • Nasdaq

    17,772.29
    +54.64 (+0.31%)
     
  • Russell 2000

    2,018.98
    -3.37 (-0.17%)
     
  • Petróleo

    80.69
    -0.14 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,310.30
    -20.50 (-0.88%)
     
  • Plata

    28.86
    -0.00 (-0.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0687
    -0.0029 (-0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3120
    +0.0740 (+1.75%)
     
  • dólar/libra

    1.2626
    -0.0060 (-0.47%)
     
  • yen/dólar

    160.6570
    +1.0230 (+0.64%)
     
  • Bitcoin USD

    61,385.54
    -402.18 (-0.65%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,271.37
    -12.41 (-0.97%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Cafeterías expanden 17% su ocupación en los centros comerciales

Al cierre del 2023, en México podrían haber alrededor de 80,000 cafeterías. Foto: Especial.

La industria del café se ha convertido en uno de los factores clave para el sector de retail, ya que aumentaron 17% su ocupación en los centros comerciales durante el 2023, según datos de la plataforma SiiLA.

En un análisis, la firma confirmó que las grandes cadenas como Starbucks, Tim Hortons, Cielito Querido Café y Maison Kayser lideran el sector, al representar 48%, 9%, 9% y 5% del espacio, respectivamente.

“Hay una guerra de cafeterías que se ha hecho cada vez más evidente en varias partes de México y ha impulsado el desarrollo del mercado inmobiliario comercial. La clave para sobrevivir en esta contienda radica en la capacidad de ofrecer no sólo una taza excepcional de café, sino también una experiencia única para los clientes”, indicó SiiLA.

Durante el último año, las compañías que más tiendas abrieron en centros comerciales fueron Starbucks, Tim Hortons, Cielito Querido Café, The Italian Coffee Company, así como Café Punta del Cielo; en conjunto, estas empresas inauguraron cerca de 30 locales.

PUBLICIDAD

Además, el sector parece que se mantendrá activo en los siguientes años, ya que, al menos una decena de cadenas de cafeterías nacionales e internacionales han anunciado planes agresivos de expansión en el país. Entre ellas destaca Tim Hortons, que planea abrir 150 sucursales en los próximos cinco años. 

La cadena colombiana Juan Valdez, que busca regresar al territorio mexicano, también informó en su más reciente reporte financiero que el país será uno de sus puntos de partida para fortalecer su canal de consumo masivo.

¿Cuántas cafeterías hay en México?

Al cierre del 2023, en México podrían haber alrededor de 80,000 cafeterías, de acuerdo con datos dados a conocer durante la Expo Café 2023, el principal evento del sector a nivel nacional. Esto representa un crecimiento de entre 5% y 7% anual en la apertura de nuevas sucursales.

Sin embargo, se espera que esta industria repunte 5%, impulsada por un aumento de casi 40% en el consumo de café durante los últimos dos años.

En este sentido, SiiLA subrayó que la diversificación de cadenas de café dinamiza el mercado de centros comerciales al atraer una variedad de clientes con diferentes preferencias y gustos.

Con la presencia de múltiples opciones de cafeterías, desde las icónicas marcas internacionales hasta las cafeterías locales especializadas, los centros comerciales se convierten en destinos atractivos para una amplia gama de consumidores”, se lee en el análisis.

Finalmente, el futuro de la industria del café en México dependerá de la capacidad de las empresas para abordar los desafíos como la volatilidad en los precios y la sustentabilidad, de manera estratégica y seguir adaptándose a las preferencias y expectativas de los clientes.