Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,825.10
    -538.10 (-0.88%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.47
    -16.36 (-1.27%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

La inversión de VW dispara hasta un 36,5 % las acciones del fabricante Rivian

Washington/Nueva York, 26 jun (EFE).- Las acciones de Rivian acumularon una subida de hasta un 36,5 % al inicio de este miércoles tras el anuncio de que Volkswagen (VW) invertirá hasta 5.000 millones de dólares en el fabricante de vehículos eléctricos (VE).

Las dos compañías dijeron en la noche del martes que formarán una empresa conjunta para compartir la arquitectura eléctrica y software de vehículos eléctricos y que VW invertirá inicialmente 1.000 millones en Rivian, cifra que podrá llegar hasta los 5.000 millones.

Rivian, que produce dos vehículos para los consumidores, el todocaminos SUV R1S y la camioneta "pick-up" R1T, además de furgonetas eléctricas para Amazon, perdió 1.349 millones de dólares en el primer trimestre del año, unos resultados ligeramente mejores que los del mismo periodo de 2023.

La compañía, basada en California y fundada en 2009, tiene previsto lanzar en 2026 un nuevo modelo de todocaminos SUV más pequeño que el R1S, el R2, y posteriormente otros más asequible denominado R3.

PUBLICIDAD

La inversión de VW permitirá contar a Rivian con la financiación necesaria para lanzar estos nuevos modelos, según señaló en la noche del martes el consejero delegado y fundador de la compañía, RJ Scaringe, en una teleconferencia con analistas y medios de comunicación.

Por su parte, VW utilizará la arquitectura eléctrica y software de Rivian en sus vehículos a partir de la segunda mitad de la década.

El analista de la firma GlobalData Cyrus Mewawalla declaró este miércoles a la cadena CNBC que el acuerdo con Rivian permitirá a VW recuperar terreno en dos áreas claves: vehículos eléctricos y vehículos autónomos.

En el primer trimestre de 2024, las ventas globales de VE de VW cayeron un 3,3 %.

Mewawalla subrayó que mientras que Tesla tendrá este año una cuota de mercado global en el sector de VE del 16 % y la china BYD un 15 %, el mayor fabricante de automóviles de Alemania, VW, sólo llegará al 8 %.

(c) Agencia EFE