Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,661.52
    -1,021.62 (-1.66%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.48
    -20.35 (-1.59%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Calendario Anses: quiénes cobran prestaciones en la semana del 10 al 14 de abril

Las prestaciones sociales que abonará la Anses entre el 10 y el 14 de abril
Las prestaciones sociales que abonará la Anses entre el 10 y el 14 de abril

Esta semana, la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) retoma el calendario de pagos de abril de 2023. En los cinco días hábiles, el organismo pagará las últimas Pensiones No Contributivas (PNC) y las jubilaciones que no superan el haber mínimo, junto al bono extraordinario para jubilados y pensionados. Además, se abonan la AUH (Asignación Universal por Hijo), las Asignaciones Familiares por Hijo; la AUE (Asignación Universal por Embarazo), la Asignación por Prenatal y Maternidad y las Asignaciones de Pago Único.

Se extiende la fecha de inscripción de Becas Progresar, ¿hasta cuándo podés anotarte?

Esta semana, junto al pago de jubilaciones y pensiones, la Anses distribuye el bono extraordinario destinado al sistema previsional, cuyo monto varía de acuerdo a los haberes percibidos. Quienes cobran el haber mínimo reciben $15.000, mientras que para los jubilados y pensionados que perciban entre el haber mínimo y el equivalente a dos veces esa cifra, el bono será de $5000.

PUBLICIDAD

Por la actualización trimestral que proviene de la Ley de movilidad previsional, este mes las prestaciones llegan con el más reciente incremento del 17,04 por ciento. Esto abarca a las jubilaciones y pensiones, la AUE, la Asignación Familiar por Hijo y a las llamadas Asignaciones de Pago Único (en la que se incluye matrimonio, nacimiento, adopción y cónyuge).

Quiénes cobran prestaciones de la Anses en la semana del 10 al 14 de abril

Pensiones No Contributivas

  • DNI terminados en 6 y 7: 10 de abril

  • DNI terminados en 8 y 9: 11 de abril

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

  • DNI terminados en 0: 12 de abril

  • DNI terminados en 1: 13 de abril

  • DNI terminados en 2: 14 de abril

La Anses inicia el pago de las jubilaciones mínimas
La Anses inicia el pago de las jubilaciones mínimas - Créditos: @Shutterstock

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

  • DNI terminados en 0: 12 de abril

  • DNI terminados en 1: 13 de abril

  • DNI terminados en 2: 14 de abril

Asignación por Embarazo

  • DNI terminados en 0: 10 de abril

  • DNI terminados en 1: 11 de abril

  • DNI terminados en 2: 12 de abril

  • DNI terminados en 3: 13 de abril

  • DNI terminados en 4: 14 de abril

Esta semana se abona la AUE, según la terminación del DNI
Esta semana se abona la AUE, según la terminación del DNI - Créditos: @GETTY

Asignación por Prenatal y Maternidad

  • DNI terminados en 0 y 1: 12 de abril

  • DNI terminados en 2 y 3: 13 de abril

  • DNI terminados en 4 y 5: 14 de abril

Asignaciones de Pago Único

  • Todas las terminaciones de documentos: 10 de abril al 10 de mayo

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

  • Todas las terminaciones de documentos: 12 de abril al 10 de mayo

Mi Anses: cómo tramitar el Certificado de Escolaridad

Cómo pedir un crédito de Anses para jubilados y pensionados

La línea de créditos de la Anses incluye préstamos con montos que van de $5000 a $240.000, con una tasa del 29 por ciento anual para jubilados y pensionados.

Dependiendo de la situación del solicitante, varía el monto al que se puede acceder y los plazos de devolución. Para consultar los requisitos y acceder a una calculadora de cuotas, se deberá ingresar en el apartado del organismo previsional donde figuran la tabla de cuotas y tasas correspondientes.

Allí, también se podrán conocer en detalle los requisitos que deben cumplir los solicitantes para obtener estos créditos estatales destinados a jubilados y pensionados del organismo.

  • Requisitos: residir en el país y tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito

  • Documentación: DNI y CBU de cuenta bancaria propia

  • Monto: podrá variar entre $5000 a $240.000

  • Cuotas: los plazos para el pago pueden ser entre 24, 36, 48 o 60 cuotas. La cuota no puede exceder el 30 por ciento del ingreso mensual

  • Cobro del crédito: se deposita en la cuenta bancaria dentro de los cinco días hábiles.

Mi ANSES: requisitos y el paso a paso para cobrar las Asignaciones Familiares por Hijo

Cómo tramitar la pensión para mayores sin aportes

La Anses brinda la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM), que es un programa dirigido a personas mayores de 65 años que no reúnen los 30 años de aportes requeridos para tramitar la jubilación ordinaria. Por medio de esta asistencia, el organismo previsional otorga un monto equivalente al 80 por ciento de una jubilación mínima, cifra que se ajusta de acuerdo a la Ley de Movilidad.