Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 36 minutes
  • S&P 500

    5,467.15
    -2.15 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,965.76
    -146.40 (-0.37%)
     
  • Nasdaq

    17,779.13
    +61.48 (+0.35%)
     
  • Russell 2000

    2,014.49
    -7.85 (-0.39%)
     
  • Petróleo

    81.13
    +0.30 (+0.37%)
     
  • Oro

    2,310.20
    -20.60 (-0.88%)
     
  • Plata

    28.79
    -0.08 (-0.27%)
     
  • dólar/euro

    1.0686
    -0.0030 (-0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2960
    +0.0580 (+1.37%)
     
  • dólar/libra

    1.2640
    -0.0046 (-0.36%)
     
  • yen/dólar

    160.5770
    +0.9430 (+0.59%)
     
  • Bitcoin USD

    61,804.20
    +230.02 (+0.37%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.36
    -1.43 (-0.11%)
     
  • FTSE 100

    8,224.43
    -23.36 (-0.28%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

La Casa Blanca sobre la caída de bancos: "Esto no es 2008"

Washington, 13 mar (EFE).- La Casa Blanca defendió este lunes que la situación actual con la caída de los bancos Silicon Valley Bank (SVB) y del Signature Bank es muy diferente a la que se vivió en 2008 con una crisis financiera que tuvo su origen en el colapso de la burbuja inmobiliaria de Estados Unidos.

"Esto no es 2008", repitió en varias ocasiones la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en declaraciones a la prensa a bordo del avión presidencial Air Force One.

La portavoz rechazó las críticas de algunos miembros de la oposición republicana, como la polémica legisladora ultraderechista Marjorie Taylor Greene, que ha acusado al Gobierno de Joe Biden de salir en rescate de los bancos y olvidarse de los estadounidenses.

El liderazgo del Partido Republicano en el Congreso, sin embargo, no se ha posicionado sobre las decisiones tomadas por el presidente tras el cierre de los bancos.

PUBLICIDAD

El domingo por la noche, los Departamento del Tesoro, la Reserva Federal (Fed) y la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) anunciaron un plan para proteger los depósitos de Silicon Valley Bank de California y del Signature Bank de Nueva York.

El dinero que se usará para garantizar los depósitos de esas instituciones provendrá de un fondo de garantías al que contribuyen los bancos de EE.UU. y no estará financiado con el dinero de los contribuyentes, algo en lo que puso especial énfasis la portavoz de la Casa Blanca.

En respuesta a la crisis de 2008, el entonces presidente George W. Bush (2001-2008) aprobó un rescate de 700.000 millones de dólares para bancos y otros servicios del sector financiero. EFE

bpm/pamp

(c) Agencia EFE