Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,137.88
    +176.12 (+0.27%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,403.34
    -14.54 (-1.03%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Celsia ganó convocatoria para proyecto de transmisión de energía en Córdoba

Celsia ganó convocatoria para proyecto de transmisión de energía en Córdoba. Foto: Grupo Argos.
Celsia ganó convocatoria para proyecto de transmisión de energía en Córdoba. Foto: Grupo Argos.

Celsia, filial del Grupo Argos, ganó la convocatoria de la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) para construir un proyecto que busca fortalecer el sistema de transmisión de energía en Córdoba y habilita la conexión de nuevas iniciativas de generación.

“Con la adjudicación por parte de la UPME del segundo circuito Cerromatoso-Sahagún-Chinú a 500 kilovoltios y la ampliación de la subestación Sahagún, ya son dos los proyectos relevantes asignados a Celsia en el transcurso del año. Así, la empresa de energía de Grupo Argos aporta al crecimiento del Sistema de Transmisión Nacional (STN)”, manifestó la compañía.

Al respecto, Julián Cadavid, líder de Transmisión y Distribución de Celsia, precisó que “este proyecto es muy importante para los usuarios de la Costa porque mejora la seguridad y la confiabilidad del sistema de transmisión nacional, asegura la atención de la demanda en Córdoba, y permite la conexión de proyectos de generación térmica y solar de gran envergadura en esa zona del país”.

PUBLICIDAD

Recomendado: Celsia revela nueva información sobre recompra de acciones: los datos claves

Cadavid agregó que la oferta de Celsia, además de cumplir con todas las exigencias técnicas solicitadas, fue la más competitiva en el aspecto financiero. En la convocatoria participaron empresas nacionales e internacionales caracterizadas por su rigurosidad y capacidad técnica.

Aspectos relevantes del proyecto:

  • Construcción de cuatro nuevas bahías en la subestación existente, Sahagún de 500 kV, que es de Celsia

  • Construcción de una línea en doble circuito a 500 kV de cerca 2 km, desde la subestación Sahagún hasta la intersección existente en Cerromatoso-Chinú II, lo cual permitirá reconfigurar la línea Cerromatoso-Sahagún y Sahagún-Chinú

  • El proyecto deberá estar en servicio a mediados de 2026

Cabe recordar que, en febrero de 2024, Celsia había logrado la adjudicación de una primera convocatoria para construir la subestación Carreto de 500 kV, de cerca de un kilómetro de red en doble circuito. Este proyecto deberá estar en servicio en 2027.