Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 54 minutes
  • S&P 500

    5,471.89
    +2.59 (+0.05%)
     
  • Dow Jones

    39,147.05
    +34.89 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,772.24
    +54.58 (+0.31%)
     
  • Russell 2000

    2,018.57
    -3.77 (-0.19%)
     
  • Petróleo

    80.69
    -0.14 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,310.70
    -20.10 (-0.86%)
     
  • Plata

    28.87
    +0.00 (+0.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0687
    -0.0029 (-0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3120
    +0.0740 (+1.75%)
     
  • dólar/libra

    1.2626
    -0.0061 (-0.48%)
     
  • yen/dólar

    160.6530
    +1.0190 (+0.64%)
     
  • Bitcoin USD

    61,369.38
    -487.19 (-0.79%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,271.22
    -12.57 (-0.98%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Cepsa estudia la venta de una planta química en China -fuentes

El logotipo de CEPSA en la fachada de un edificio en Cepsa Energy Park en San Roque, cerca de Algeciras

Por Andres Gonzalez

LONDRES, 16 jun (Reuters) - La empresa española Cepsa está estudiando la venta de una planta química en Shanghái, en un momento en que la empresa de petróleo y gas vira hacia una estrategia más ecológica en sus distintas líneas de negocio, según tres fuentes conocedoras de la situación.

La venta, que supondría la salida de Cepsa de China, se conoce después de que la empresa abandonara un plan para vender todo su negocio químico tras recibir ofertas decepcionantes, según fuentes cercanas a las negociaciones.

Un portavoz de Cepsa declinó hacer comentarios.

Cepsa, propiedad del fondo soberano de Abu Dabi, Mubadala, así como del fondo de capital riesgo Carlyle, ha dado a conocer un plan de inversión de hasta 8.000 millones de euros (8.800 millones de dólares) que hará que la empresa genere la mayor parte de sus ingresos principales a partir de negocios sostenibles para 2030.

PUBLICIDAD

Para acelerar y financiar la estrategia, la empresa ha vendido activos de combustibles fósiles, incluida la desinversión en marzo de campos marinos en los Emiratos Árabes Unidos a la petrolera francesa TotalEnergies.

Cepsa posee el 75% de la planta química situada en Shanghái, que produce fenol, acetona y cumeno, estando el 25% restante está en manos de Sumitomo Corporation.

Cepsa está trabajando con asesores en una posible venta, dijeron las fuentes.

La planta fue inaugurada en 2015 por el entonces ministro de Industria español, José Manuel Soria. Cepsa dijo que invirtió 300 millones de euros en la instalación entre 2012 y 2014.

El fenol, la acetona y el cumeno se utilizan en la fabricación de productos plásticos de consumo y disolventes para pinturas y revestimientos.

Más recientemente, Cepsa anunció una empresa conjunta con Bio-Oils, filial del procesador de aceites vegetales Apical Group, para construir una planta de biocombustibles en el sur de España y la creación de Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, un proyecto para generar hidrógeno verde en España.

Como parte de su estrategia, Cepsa pretende construir una cartera de 7.000 megavatios (MW) de activos renovables para 2030.

En marzo, Cepsa superó los 2.000 MW de proyectos solares en desarrollo (2,1 gigavatios) para abastecer su red de estaciones de servicio de vehículos eléctricos, así como para suministrar la energía necesaria en sus centros industriales, incluyendo para la producción de hidrógeno verde y biocombustibles de segunda generación.

(1 dólar = 0,9136 euros)

(Reporte de Andrés González; edición de Chizu Nomiyama; editado en español por Darío Fernández)