Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 36 minutes
  • F S&P 500

    5,566.00
    +20.00 (+0.36%)
     
  • F Dow Jones

    39,588.00
    +38.00 (+0.10%)
     
  • F Nasdaq

    20,126.00
    +86.50 (+0.43%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,074.10
    +14.00 (+0.68%)
     
  • Petróleo

    82.37
    +0.63 (+0.77%)
     
  • Oro

    2,345.70
    +9.10 (+0.39%)
     
  • Plata

    29.67
    +0.41 (+1.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.33
    +0.09 (+0.74%)
     
  • dólar/libra

    1.2655
    +0.0013 (+0.11%)
     
  • yen/dólar

    160.5270
    -0.1930 (-0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,450.16
    +339.16 (+0.55%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.18
    -1.65 (-0.13%)
     
  • FTSE 100

    8,226.99
    +47.31 (+0.58%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

China compra soja argentina más barata; inicia cosecha en EE.UU.

(Bloomberg) -- China, el mayor importador mundial de soja, ha aumentado enormemente sus compras a Argentina luego de que el país sudamericano devaluara la paridad cambiaria para agricultores, lo que provocó una avalancha de ventas.

China reservó hasta tres millones de toneladas en las últimas dos semanas, según personas familiarizadas con el asunto que pidieron no ser identificadas porque no están autorizadas para hablar en público. Eso es casi tanto como las cerca de 3,75 millones de toneladas que importó de Argentina en todo el año pasado, y corre el riesgo de erosionar la demanda de EE.UU. justo cuando los agricultores estadounidenses comienzan a recolectar su cosecha.

A principios de este mes, el gobierno de Argentina, con problemas de liquidez, devaluó temporalmente el peso para la industria de la soja, lo que disparó una afluencia de suministros a bajo precio en el mercado mundial a medida que los agricultores se apresuraban a vender sus existencias. El banco central dijo el lunes que apretaría controles de divisas para los exportadores de soja, lo que puede frenar el ritmo frenético de las ventas durante el resto del mes.

El costo de importación de la soja argentina para entrega en octubre es unos US$200 más barato por tonelada que los cargamentos de Estados Unidos y Brasil debido al ajuste en la política cambiaria, dijo en un reporte una unidad de la correduría china COFCO Futures. Eso hace que el procesamiento de soja argentina sea más rentable en China.

PUBLICIDAD

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos recortó la semana pasada la estimación de la producción de EE.UU. en 2022-2023 en más de cuatro millones de toneladas, lo que hizo que los precios de los futuros en Chicago subieran considerablemente.

Las compras son principalmente para cargar en los próximos meses, dijeron las personas consultadas. Los procesadores de soja chinos trituran los frijoles para producir alimento para la enorme población de cerdos en aquel país. Los precios domésticos de la harina de soja subieron alrededor del 10% en el último mes. Las enormes compras anticipadas asegurarán que China esté bien abastecida para los próximos meses durante un período fuerte para el consumo de carne de cerdo.

China podría comprar más a Argentina si la política cambiaria sigue siendo favorable, dijeron las personas.

Nota Original:

China Scoops Up Cheaper Argentina Soybeans as US Harvest Begins

More stories like this are available on bloomberg.com

©2022 Bloomberg L.P.