Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2645
    -0.0015 (-0.12%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,271.46
    +393.25 (+0.62%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,347.31
    -13.01 (-0.96%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

¿Se avecina una guerra comercial por los autos eléctricos? Europa y EEUU se alinean contra China; aseguran que competencia es 'injusta'

La Comisión Europea, brazo ejecutivo de la Unión Europea, dijo que a partir del mes que viene impondría aranceles provisionales de hasta el 38%, por encima del nivel actual del 10%, si las conversaciones con China no llevan a una solución efectiva.

China calificó el jueves de "flagrante acto de proteccionismo" la decisión de la Unión Europea de aumentar los aranceles a sus vehículos eléctricos, luego de que el Ministerio de Comercio chino denunciara este jueves la medida.

"No sólo dañará los derechos e intereses legítimos de la industria china de vehículos eléctricos y perturbará la cooperación mutuamente beneficiosa entre China y Europa en materia de vehículos de nueva energía, sino que también distorsionará la industria automovilística mundial y las cadenas de suministro, incluidas las de la UE", declaró en una rueda de prensa el ministro de Comercio chino.

La Comisión Europea declaró que una investigación abierta el año pasado sobre las subvenciones chinas a los vehículos eléctricos descubrió que la cadena de valor de dicha producción "se beneficia de ayudas injustas, lo que está causando una amenaza a los productores de la UE".

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, impuso el mes pasado nuevos e importantes aranceles a los vehículos eléctricos, las baterías avanzadas, las células solares, el acero, el aluminio y los equipos médicos chinos.

Biden afirmó que las subvenciones del Gobierno chino garantizan que las empresas del país no tengan que obtener beneficios, lo que les da una ventaja injusta en el comercio mundial.

Los analistas advierten de que podría estallar una guerra comercial cada vez más intensa, que elevaría los precios para los consumidores y perjudicaría a los exportadores y a sus trabajadores en ambas partes.

PUBLICIDAD

Ambos son mercados importantes para el otro: China, una economía en ascenso de más de mil millones de personas, y Europa, con su población relativamente acomodada de más de 400 millones.

"Es como ver un accidente de tráfico a cámara lenta", declaró a principios de año Jens Eskelund, presidente de la Cámara de Comercio Europea en China. "El accidente aún no se ha producido y todavía es posible encontrar una salida. Se está haciendo urgente".

China lanzó una advertencia en enero, iniciando una investigación 'antidumping' sobre las exportaciones europeas de brandy, incluido el coñac francés. Francia fue uno de los principales partidarios de la investigación de la Unión Europea que desembocó en el anuncio de los aranceles sobre los vehículos eléctricos del miércoles.

La UE también investiga las subvenciones concedidas a empresas chinas de energía eólica y solar y si China restringe injustamente el acceso al mercado de productos sanitarios, una antigua queja de los fabricantes europeos.

La empresa BYD se enfrentaría a una tasa adicional del 17,4%. El fabricante Geely, propietaria de la sueca Volvo, tendría que pagar un 20% más. En el caso de SAIC, sería un 38,1% adicional.

El Gobierno chino asegura que se reservan el derecho de presentar el caso ante la Organización Mundial del Comercio y tomará "todas las medidas necesarias para salvaguardar los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

China plantea llevar a la OMC los aranceles de la UE a los vehículos eléctricos