Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 14 minutes
  • S&P 500

    5,463.56
    -5.74 (-0.10%)
     
  • Dow Jones

    38,987.13
    -125.03 (-0.32%)
     
  • Nasdaq

    17,768.04
    +50.38 (+0.28%)
     
  • Russell 2000

    2,014.44
    -7.90 (-0.39%)
     
  • Petróleo

    80.56
    -0.27 (-0.33%)
     
  • Oro

    2,306.90
    -23.90 (-1.03%)
     
  • Plata

    28.73
    -0.14 (-0.48%)
     
  • dólar/euro

    1.0695
    -0.0021 (-0.19%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3120
    +0.0740 (+1.75%)
     
  • dólar/libra

    1.2647
    -0.0040 (-0.31%)
     
  • yen/dólar

    160.5600
    +0.9260 (+0.58%)
     
  • Bitcoin USD

    61,656.50
    -251.62 (-0.41%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,279.20
    -4.58 (-0.36%)
     
  • FTSE 100

    8,222.26
    -25.53 (-0.31%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Cifras, ventas y financiación: lo qué dejó la última edición del CyberMonday

Entre el lunes 6 y el miércoles 8 de noviembre se llevó adelante la 11° edición del CyberMonday, el mega evento de compras online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), en la Argentina. Divididos en 11 categorías de productos (Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Supermercado; Salud y Belleza; Motos y autos; Bebés y Niños; Servicios; y Varios), se encontraron descuentos en más de 15.000 productos.

Esta edición contó con la novedad de un chatbot que, no solo permitó a los usuarios realizar consultas sino que también arrojó información sobre sus preferencias. Entre los datos más relevantes que recopiló el eBot se destaca que el 50% de los usuarios preguntó sobre los Imperdibles y el 33% quiso saber sobre los Más buscados.

En lo que respecta a Imperdibles específicamente, se observó que el 56% de los visitantes buscó información sobre MegaOfertas Bomba, un 26% quiso saber sobre oportunidades que ofrecen cuotas sin interés, el 13% estaba interesado por los Más clickeados y finalmente un 4% preguntó por envío gratis.

PUBLICIDAD

Según destacaron desde la CACE, de quienes utilizaron el eBot, un 77% lo hizo para buscar productos para ellos mismos, mientras que el 13% quería regalar y el 10% para compartir.

El evento contó más de 900 marcas participantes, dentro de las cuales más de 100 lo hacían por primera vez. A su vez, del total de marcas inscriptas, el 27%, es decir unas 245, pertenecen a empresas radicadas en el interior del país.

La CACE compartió los principales resultados que arrojó una encuesta a los consumidores que pasaron por el sitio oficial: de allí se desprende que el 77% de los encuestados afirmó haber aprovechado anteriormente este tipo de oportunidades.

CyberMonday

Respecto a la cantidad de tiendas en las que se realizaron las compras, un 54% eligió hacerlo en sólo un sitio mientras que el 42,1% compró en entre 2 y 4 tiendas ; y sólo un 3,5% recurrió a más de 5 de tiendas.

Consultados por la financiación, el 33,1% de los usuarios manifestó haber comprado en 3 cuotas , hubo un 32,7% que no compró en cuotas; le sigue el 23,2% que compró en 6 cuotas; y por último, un 11% que lo hizo en 12 cuotas. En cuanto al ticket promedio, el 36,1% aseguró haber gastado más de $ 100.000; mientras que el 36,8% abonó entre $ 30.000 y $ 100.000; y el 27,1%, pagó menos de $ 30.000.

Desde Tiendanube, una plataforma de e-commerce con más de 46.000 tiendas en la Argentina, compartieron los resultados de las tres jornadas del Cyber Monday 2023: $ 10.552.680.000  de facturación total (204% más versus CyberMonday 2022), con un ticket promedio de   $ 35.449 y 810.000 productos vendidos (12,5% más vs CyberMonday 2022), a razón de 189 productos vendidos por minutos.

"El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento constante en Argentina, consolidándose año tras año entre los consumidores. Estos clientes reciben experiencias de compra cada vez más satisfactorias y sin complicaciones, lo que los convierte en compradores habituales del canal online. Durante esta edición de CyberMonday, las tiendas nube del país atrajeron a más de 22 millones de visitantes, marcando un aumento del 21% con respecto al año anterior, un dato que evidencia la creciente confianza de los argentinos en el comercio electrónico y cómo disfrutan de las ventajas de comprar por internet. Concluimos estos tres días de evento orgullosos de acompañar a los emprendedores, pymes y grandes marcas a impulsar sus ventas llevando sus negocios al siguiente nivel", destacó Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube en Argentina.

En Mercado Libre, en tanto, también hubo mucho movimiento. Según datos de la compañía, la plataforma contó con ofertas en más de 2 millones de productos y descuentos de hasta el 40%, hasta 9 cuotas sin interés, envíos gratis y en 24 horas. Esta nueva edición contó con la participación de más de 12.000 pymes con más de 1,3 millones de ofertas propuestas.

De acuerdo a datos proporcionados por la firma, en el primer día se habían vendido más de 1 millón y medio de productos, lo que representaba un 19% más que el CyberMonday 2022. En ese primer corte, los productos más elegidos por los usuarios fueron protector solar, jabón líquido para ropa, zapatillas y batidora de mano. Dentro del vertical de electrónica, los productos más vendidos son los celulares, smart TV, heladeras con freezer y lavarropas. Además, los verticales que más crecieron en ventas frente a la edición 2022 fueron: Moda y deportes (38%), Belleza y salud (26%) y Autopartes (25%).

pese-y-por-la-crisis-el-cyber-monday-fue-un-record-historico-en-ventas

Por su parte Mercado Shops, la plataforma de e-commerce de Mercado Libre que permite armar una propia tienda, registró más de 1 millón de visitas a las tiendas solo el primer día del evento. Entre los métodos de pago elegidos por los usuarios en esta fecha, los datos indicaron que el preferido fue la tarjeta de crédito.