Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,564.80
    +528.11 (+0.87%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.10
    -6.73 (-0.52%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Claves para implementar el ecommerce en su negocio y no morir en el intento

Aprenda a sumarse al ecommerce sin fracasar en el intento con estos tips. Imagen: cortesía Tiendanube.
Aprenda a sumarse al ecommerce sin fracasar en el intento con estos tips. Imagen: cortesía Tiendanube.

Vea más en: Valora Analitik

De acuerdo con el más reciente censo realizado en Colombia por Tiendanube, la implementación del ecommerce ha aumentado las ventas de los emprendedores.

Cerca del 50 % de los encuestados aseguraron recurrir a esta modalidad ya que ha sido una alternativa para el incremento de ingresos, reconocimiento, posicionamiento y confianza.

Por otro lado, la revolución de las redes sociales como aliado estratégico del ecommerce ha traído consigo un sinfín de oportunidades que con el tiempo se han potenciado significativamente.

En plena era digital, es inconcebible (para muchos) no haber navegado por una de ellas. Su uso varía dependiendo de las necesidades, de acuerdo con un informe de We Are Social, el 97,7 % de la base total de usuarios de Internet en Colombia han usado al menos una plataforma de redes sociales durante el 2023.

Tips que ayudarán a sumarse al ecommerce exitosamente

  • Diferencia el objetivo del ecommerce y de las redes sociales: es importante tener en cuenta que la página de la tienda y las redes sociales no compiten entre sí, sino que, las dos se unen, se complementan, trabajan en sinergia, a fin de alcanzar los objetivos.

PUBLICIDAD

Las redes sociales generan tráfico a su tienda online llegando a personas que de pronto pueden estar interesados en sus productos e implementan la medición de resultados.

Ambas herramientas tienen sus ventajas a la hora de realizar medición de resultados. No obstante, con la tienda online podrá conocer de manera más detallada de donde proviene el usuario, qué hizo dentro del sitio web entre otras cosas más, mientras que, en redes sociales, a medida que vaya creando su propia comunidad, podrá enfocar mucho más el contenido de interés para facilitar las ventas.

Recomendado: Conozca cómo puede implementar el dropshipping en su empresa y sus beneficios

  • Velocidad: priorice la forma de comunicar, si su tienda online usa las palabras correctas, es decir, aquellas palabras que usa el cliente para la búsqueda de un servicio o producto podrá atraer clientes potenciales de una forma mucho más rápida.

Mientras tanto, dedique un tiempo prudente a la creación de contenido en redes sociales, por ejemplo, en Instagram o TikTok, ya que puede ayudar a generar más tráfico en la tienda virtual y alcanzar mayor presencia.

  • ¿Cuántas personas le prestarán atención a lo que está ofreciendo? enfóquese en el montaje de su ecommerce, invierta tiempo para optimizar procesos de logística y de ventas.

Es importante tener en cuenta que una tienda online a grandes rasgos genera muchos más ingresos con pocas visitas, es decir, el retorno de la inversión es más alto y efectivo.

Ayúdese de un plan de acción para repartir actividades y empezar a obtener resultados desde el primer minuto del montaje.

  • Destine un canal de atención al cliente: una buena atención es la clave para fidelizar a sus clientes, así que establecer un canal de atención permitirá tener bajo control algún tipo de altercado o solicitud en cualquier etapa del proceso de venta.

En el último censo realizado en Colombia por Tiendanube, el 100 % de los emprendedores que tienen su tienda en línea, ofrecen ayuda y atención al cliente mediante WhatsApp.

Esta es, una buena herramienta para facilitar la rapidez del tiempo de respuesta.

En el mundo del ecommerce no existen mejores o peores herramientas, cada una se adapta a las necesidades de los emprendedores y de los clientes.

Enlace: Claves para implementar el ecommerce en su negocio y no morir en el intento publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.