Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 38 minutes
  • S&P 500

    5,489.28
    +6.41 (+0.12%)
     
  • Dow Jones

    39,210.92
    +46.86 (+0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,863.97
    +5.29 (+0.03%)
     
  • Russell 2000

    2,042.53
    +4.19 (+0.21%)
     
  • Petróleo

    81.49
    -0.25 (-0.31%)
     
  • Oro

    2,342.80
    +6.20 (+0.27%)
     
  • Plata

    29.26
    +0.34 (+1.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0725
    +0.0016 (+0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3470
    +0.0590 (+1.38%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    +0.0011 (+0.09%)
     
  • yen/dólar

    160.7670
    +0.0470 (+0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    60,909.55
    -848.71 (-1.37%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.62
    -18.21 (-1.42%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Cobre cotiza estable, pero angustia por la demanda china domina el ambiente

Por Pratima Desai

LONDRES, 25 jun (Reuters) - Los precios del cobre se estabilizaban el martes, impulsados por un dólar más débil, pero se espera que el metal industrial siga bajo la presión del estancamiento del crecimiento de la demanda del principal consumidor mundial, China, y el aumento de los inventarios.

* A las 0945 GMT, el cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1%, a 9.673 dólares la tonelada. El metal rojo ha cedido un 13% desde que las compras especulativas llevaron los precios a máximos históricos por encima de 11.100 dólares el 20 de mayo.

* Los operadores dijeron que algunas compras de fondos por la debilidad del dólar, que hace que los metales sean más baratos para los tenedores de otras divisas, estaban ayudando a impulsar los precios del cobre.

PUBLICIDAD

* No obstante, con la atención puesta de nuevo en la débil actividad del sector manufacturero chino y la frágil demanda de cobre y otros metales industriales, se espera que los precios oscilen entre 9.500 y 9.900 dólares hasta que se publiquen nuevos datos económicos de China.

* "La historia de China es bajista, el estímulo chino no está funcionando, no es suficiente y el mercado inmobiliario muestra pocos signos de recuperación", dijo un operador. "Los inventarios también están pesando en la confianza".

* Las existencias de cobre en los almacenes autorizados por la LME se han disparado un 67%, hasta alcanzar un máximo de seis meses de 172.850 toneladas desde el 16 de mayo, y gran parte de ese metal procede de China.

* Mientras tanto, en los almacenes aduaneros de Shanghái, los inventarios de cobre rondan cerca del máximo de un año tocado el mes pasado, a 92.800 toneladas.

* En otros metales básicos, el aluminio cotizaba plano a 2.504 dólares la tonelada; el zinc ganaba un 1%, a 2.873 dólares; el plomo bajaba un 0,7%, a 2.168 dólares; el estaño subía un 0,1%, a 32.795 dólares; y el níquel retrocedía un 0,8%, a 17.180 dólares.

(Editado en español por Carlos Serrano)