Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2645
    -0.0015 (-0.12%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,278.20
    +408.42 (+0.64%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,347.76
    -12.57 (-0.92%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Cobre se recupera de mínimos de cinco semanas, con fundamentos en el punto de mira

Por Pratima Desai

LONDRES, 10 jun (Reuters) - El cobre se recuperaba el lunes desde mínimos de cinco semanas, superando los descensos iniciales, ya que la atención del mercado se centraba en la mejora de los indicadores fundamentales.

* A las 1000 GMT, el cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganaba un 0,6%, a 9.819 dólares la tonelada, tras haber tocado su nivel más bajo desde el 2 de mayo, a 9.741 dólares, después de que los especuladores recortaran sus apuestas al alza.

* Los operadores esperan nuevas compras el martes, cuando China concluya las vacaciones por el Festival del Barco del Dragón.

PUBLICIDAD

* Las ventas comenzaron el viernes, tras datos que mostraron un fuerte crecimiento del empleo en mayo en Estados Unidos, lo que sugiere que la Reserva Federal podría no recortar las tasas de interés tan pronto como se esperaba.

* Esto provocó el rebote del dólar, encareciendo los metales para los tenedores de otras divisas, en una relación usada por los fondos para generar señales de compra y venta a partir de modelos numéricos.

* "Una reacción tan exagerada sólo puede producirse en los mercados de futuros si los operadores cuadran sus posiciones basándose en algún tipo de negociación automatizada", dijo Carsten Menke, analista de Julius Baer. "El telón de fondo fundamental parece sólido, pero tenemos que ver qué ocurre si esta recuperación manufacturera mundial que todo el mundo espera -basándose en los PMI- se materializa realmente".

* Las encuestas a los gerentes de compras de China, principal consumidor mundial, mostraron un repunte de la actividad fabril, sobre todo en las empresas más pequeñas.

* En otros metales básicos, el aluminio en la LME bajaba un 0,6%, a 2.563 dólares la tonelada; el zinc subía un 1,1%, a 2.798 dólares; el plomo cedía un 0,4%, a 2.191 dólares; el estaño ganaba un 0,8%, a 31.695 dólares; y el níquel mejoraba un 0,1%, a 18.055 dólares.

(Editado en español por Carlos Serrano)