Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 49 minutes
  • S&P 500

    5,477.15
    -0.75 (-0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,206.26
    +78.46 (+0.20%)
     
  • Nasdaq

    17,825.57
    +20.42 (+0.11%)
     
  • Russell 2000

    2,023.04
    +4.92 (+0.24%)
     
  • Petróleo

    81.39
    +0.49 (+0.61%)
     
  • Oro

    2,338.50
    +25.30 (+1.09%)
     
  • Plata

    28.97
    +0.03 (+0.12%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    +0.0024 (+0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    +0.0028 (+0.22%)
     
  • yen/dólar

    160.6990
    -0.0580 (-0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    61,643.23
    +144.76 (+0.24%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.52
    +16.38 (+1.29%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Colombianos en 14 países podrán cotizar a pensión gracias a convenio iberoamericano

Con el Convenio Iberoamericano de Seguridad Social millones de trabajadores migrantes podrán cotizar a pensión. Imagen de Andreas Breitling en Pixabay
Con el Convenio Iberoamericano de Seguridad Social millones de trabajadores migrantes podrán cotizar a pensión. Imagen de Andreas Breitling en Pixabay

Vea más en: Valora Analitik

Entre los países desde los cuales se puede ahorrar para la pensión se encuentran: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador y España.

Este lunes, a través de la firma del acta de aplicación del Convenio Iberoamericano de Seguridad Social, se dio vía a la cotización de pensión desde 14 países para los trabajadores migrantes colombianos.

Este instrumento les permitirá a las personas trabajadoras migrantes que, a lo largo de su vida laboral hayan prestado servicios en uno o más de los Estados firmantes, beneficiarse de las cotizaciones efectuadas en cualquiera de estos territorios, con el fin de obtener acceso a las prestaciones de la invalidez, vejez o supervivencia.

PUBLICIDAD

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, encabezó este lunes la firma del acta de aplicación del Convenio Iberoamericano de Seguridad Social, que protege los derechos de millones de trabajadores migrantes, sus familias y trabajadores en 15 países incluyendo Colombia.

Adultos mayores pueden solicitar cuota alimentaria a familiares en Colombia.
Desde cualquiera de los 14 países se podrá beneficiar de estas cotizaciones a pensión. Foto tomada de @ freepik

En el acto, efectuado en la Casa de Nariño, en el marco del Día Internacional del Trabajo, participaron la Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, Gina Magnolia Riaño.

“Este es un apoyo y un avance para nuestras reformas que efectivamente que están para poner los derechos de las y los trabajadores y que Colombia transite hacia los estándares internacionales”, puntualizó la Ministra del Trabajo.

Beneficios del convenio a pensión

El Convenio fue aprobado por la V Conferencia de Ministros y Máximos Responsables de Seguridad Social de los países de Iberoamérica, celebrada en Segovia, España.

Recomendado: Esto pasaría con Colpensiones en la reforma pensional de Petro

“Esto ha sido un avance significativo, la ministra del Trabajo, ha estado muy comprometida con este instrumento porque llevamos más de 10 años, tratando a que se apruebe por el congreso, luego el control de constitucionalidad y ahora que ya tenemos esos dos requisitos y ahora ya es una realidad, a partir de este momento se cuentan 3 meses y entrará en vigor en 90 días” aseguró, la secretaria General de la OISS.

Este instrumento les permitirá a las personas trabajadoras migrantes, que a lo largo de su vida laboral hayan prestado servicios en uno o más de los Estados firmantes, beneficiarse de las cotizaciones efectuadas en cualquiera de estos territorios, con el fin de obtener acceso a las prestaciones económicas derivadas de la invalidez, vejez o supervivencia.

Entre los beneficios están: la igualdad de trato de los trabajadores iberoamericanos con independencia de la nacionalidad cuando trabajen en un país diferente al suyo; se establece la totalización de los periodos de cotización acreditados en los distintos Estados; se garantiza la conservación de los derechos adquiridos, no perdiéndose las prestaciones por trasladarse a otro país, y se determina la colaboración administrativa y técnica entre las instituciones gestoras para facilitar la aplicación de los derechos de los beneficiarios, entre otros.

Países favorecidos

Se debe tener presente que las legislaciones nacionales sobre seguridad social por sí solas no pueden garantizar ni mejorar la seguridad social y los derechos de pensión de las y los trabajadores migrantes.

Por ello se necesitan normas aplicables en todos los países, que permitan disponer de una protección eficaz y completa de los derechos garantizados por los sistemas reglamentarios de seguridad social.

El convenio aplicará en los siguientes países:  Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay, Cuba y México.

Enlace: Colombianos en 14 países podrán cotizar a pensión gracias a convenio iberoamericano publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.