Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 42 minutes
  • S&P 500

    5,479.18
    +1.28 (+0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,213.51
    +85.71 (+0.22%)
     
  • Nasdaq

    17,842.15
    +36.99 (+0.21%)
     
  • Russell 2000

    2,028.83
    +10.71 (+0.53%)
     
  • Petróleo

    81.51
    +0.61 (+0.75%)
     
  • Oro

    2,335.90
    +22.70 (+0.98%)
     
  • Plata

    29.24
    -0.02 (-0.07%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    +0.0024 (+0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2830
    -0.0330 (-0.76%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0025 (+0.19%)
     
  • yen/dólar

    160.6740
    -0.0830 (-0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    61,783.37
    +824.38 (+1.35%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.56
    +18.41 (+1.45%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Concamin señala pérdidas millonarias por inspección de tractocamiones

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 5 (EL UNIVERSAL).- La decisión del gobierno de Texas de revisar exhaustivamente los tractocamiones desde el 1 de mayo, provoca largas filas y pérdidas millonarias a los exportadores mexicanos, advirtió la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin).

Por ello, la organización exhortó a las autoridades mexicanas a iniciar un diálogo inmediato con el gobierno texano, para acelerar el proceso y evitar más afectaciones.

Aseveró que la medida, "afecta el libre comercio y el traslado de productos que impacta negativamente en la economía, sobre todo de las empresas mexicanas que tienen convenios de exportación con sus pares estadounidenses".

Por ejemplo, los camiones tardan hasta siete horas en cruzar la frontera, en el cruce de Matamoros, Tamaulipas, hacia Brownsville, Texas, lo que tiene que ver con una decisión del gobernador texano, Greg Abbot, que se dio sin previo aviso.

PUBLICIDAD

Revisión de tractocamiones en la frontera

Desde el lunes pasado se revisa cada uno de los tractocamiones que cruzan la frontera para llevar mercancía de México a EU a través del Puente General Ignacio Zaragoza, lo que genera demoras y con ello pérdidas millonarias que perjudican a las empresas.

Por lo anterior, la Concamin hizo "un llamado a las autoridades mexicanas para entablar un diálogo inmediato con el gobierno de Texas, a fin de acelerar el paso de los tractocamiones a territorio estadounidense".