Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 35 minutes
  • F S&P 500

    5,560.75
    +14.75 (+0.27%)
     
  • F Dow Jones

    39,556.00
    +6.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,116.50
    +77.00 (+0.38%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,068.00
    +7.90 (+0.38%)
     
  • Petróleo

    82.36
    +0.62 (+0.76%)
     
  • Oro

    2,338.10
    +1.50 (+0.06%)
     
  • Plata

    29.53
    +0.27 (+0.94%)
     
  • dólar/euro

    1.0701
    -0.0008 (-0.07%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.30
    +0.06 (+0.49%)
     
  • dólar/libra

    1.2647
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.9300
    +0.2100 (+0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    61,206.38
    +480.98 (+0.79%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.16
    -3.67 (-0.29%)
     
  • FTSE 100

    8,204.46
    +24.78 (+0.30%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Condusef lanza curso gratuito sobre emprendimiento

CIUDAD DE MÉXICO, junio 23 (EL UNIVERSAL).- Si estas por iniciar tu propio emprendimiento de negocio, esto te puede interesar, ya que, en colaboración con Educación Financiera Citibanamex e Impact Hub Ciudad de México, la Condusef lanzó su "Curso de emprendimiento. Haz de tu idea un negocio".

Se trata de un proyecto que tiene como finalidad que aquellas personas interesadas en mejorar sus competencias entorno a la administración de una empresa adquieran conocimientos que fortalezcan sus propuestas de negocio así como ideas de emprendimiento, con los cuales obtengan una oportunidad de mayor independencia financiera.

El curso tiene una duración de 50 horas, es decir, cerca de un mes; se recomienda repartir las horas de estudio para que sean entre 2 y 3 por día, y así se distribuyan de mejor manera entre el inicio del módulo y el periodo de evaluación de éste. Es en formato en línea y está dirigido a todo público.

PUBLICIDAD

Al ser en línea, el horario es flexible: toda vez que se habiliten los módulos, se podrá ingresar a la sesión que estará disponible de lunes a domingo las 24 horas del día.

La forma de trabajo es por medio de 5 módulos, cuyo temario se desglosa a continuación:

Módulo I. Introducción al Emprendimiento

Objetivo: Conocer los conceptos básicos para emprender, así como el contexto que existe en México.

Módulo II. Ideación

Objetivo: Identificar las oportunidades que existen para crear un emprendimiento, y desarrollar las ideas para aprovechar dichas oportunidades.

Módulo III. Modelo de Negocio

Objetivo: Trabajar en los componentes principales de la idea de negocio identificada, para definir la manera en la cual se va a operar el emprendimiento.

Módulo IV. Lanzamiento

Objetivo: Desarrollar la estrategia de lanzamiento del negocio, entendiendo cuál va a ser el público objetivo, así como la inversión necesaria.

Módulo V. Formalidad Empresarial

Objetivo: Brindar al cursante la información necesaria para que entienda la importancia de avanzar en la formalidad empresarial, a través del cumplimiento de las obligaciones legales en materia laboral y fiscal, conociendo las distintas modalidades de construcción de empresa y las diferentes obligaciones legales que conllevan.

Es importante mencionar que para acreditar cada módulo deberá ser con una calificación mínima de 8.0, lo anterior para tener derecho a la Constancia de Aprobación que otorga la Condusef.

----Requisitos

Para poder acceder, la Condusef enlista los requerimientos para tomar el "Curso de emprendimiento. Haz de tu idea un negocio":

Abierto al público en general

Aceptar los términos y condiciones del Curso

Contar con cuenta de correo electrónico personal

Leer y aceptar lo establecido en el Reglamento General del Curso

Por otra parte, contempla asimismo los requisitos técnicos que el aspirante necesitará para la mayor eficiencia a lo largo del curso:

Equipo de escritorio preferible

Conexión a Internet

Utilizar de preferencia navegadores como: Chrome, Mozilla o Microsof Edge

El alumnado que apruebe el Curso recibirá una Constancia de Aprobación, la cual respaldará y sustentará los estudios realizados.

El registro se puede hacer por medio del siguiente enlace: https://emprendimiento.condusef.gob.mx/registro.php.