Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 56 minutes
  • S&P 500

    5,481.49
    +3.59 (+0.07%)
     
  • Dow Jones

    39,220.18
    +92.38 (+0.24%)
     
  • Nasdaq

    17,857.45
    +52.30 (+0.29%)
     
  • Russell 2000

    2,026.00
    +7.88 (+0.39%)
     
  • Petróleo

    81.53
    +0.63 (+0.78%)
     
  • Oro

    2,336.40
    +23.20 (+1.00%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.01 (-0.04%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    +0.0027 (+0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2860
    -0.0300 (-0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2653
    +0.0029 (+0.23%)
     
  • yen/dólar

    160.6880
    -0.0690 (-0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    61,693.28
    +522.07 (+0.85%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.64
    +18.50 (+1.46%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Cómo será la serie oficial de la Copa América que la CONMEBOL producirá de la mano de un argentino

"Equipo que gana no se toca" dice una máxima del fútbol desde la década del 50, Así lo entienden la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) y la productora Tronito/Idelve que han firmado un acuerdo para co-producir una serie documental de seis episodios que retratará la CONMEBOL Copa América USA 2024™.

Esta sociedad será la tercera entre ambas entidades, las dos veces anteriores fueron documentales con la selección argentina que resultaron un auténtico éxito de taquilla más allá de cualquier frontera.

Este ambicioso proyecto, con Gonzalo Arias y Diego Piasek como productores ejecutivos, comenzará a rodarse con el partido inaugural entre Argentina y Canadá en Atlanta el 20 de junio y culminará con la gran final en el Hard Rock Stadium de Miami el 14 de julio de 2024.

Pablo González cronista y productor periodístico y Gonzalo Arias productor general de Tronito/Idelve.
Pablo González cronista y productor periodístico y Gonzalo Arias productor general de Tronito/Idelve.

La nueva serie documental, se propone una vez más ofrecer a los espectadores un acceso sin precedentes a la intimidad y los momentos exclusivos de los 16 equipos que competirán en esta edición del torneo. Esta nueva versión tendrá la complejidad de seguir a las selecciones a través de 14 sedes y tres husos horarios distintos en los Estados Unidos, prometiendo capturar la esencia y la pasión del fútbol continental.

PUBLICIDAD

Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL, subrayó la importancia de esta colaboración con la Concacaf, que sin pestañear aseguró que esta edición de 2024 será la mejor de la historia diciendo que "va a ser la Copa América del mundo". Una afirmación resuena con fuerza, ya que no solo participan las diez selecciones sudamericanas, sino también seis equipos invitados de la Concacaf, incluidos Canadá, México, Jamaica, Estados Unidos, Costa Rica y Panamá.

Por su parte, Gonzalo Arias, productor ejecutivo y fundador de Tronito/Idelve, expresó su entusiasmo y el desafío que representa esta producción explicando que "para nosotros es un gran honor y un enorme desafío realizar esta miniserie que recorre la pasión de los equipos de nuestro continente y nos abre la puerta a la sagrada intimidad de los equipos en competencia. Agradecemos a la CONMEBOL por brindarnos la confianza para contar esta historia".

Los pergaminos de los productores

Tronito/Idelve tiene un historial destacado en la producción de contenidos audiovisuales relacionados con el fútbol. Entre sus trabajos más reconocidos se encuentran "Selección Argentina, la serie", transmitida por Amazon Prime Video, y "Elijo Creer", la película oficial de la selección argentina campeona del mundo, que fue vista por más de 500,000 espectadores en cines y está disponible en HBO Max.

La serie documental promete resaltar no solo los logros deportivos de los equipos participantes, sino también capturar momentos inéditos y material exclusivo a lo largo del torneo. Cada episodio ofrecerá una perspectiva única de las selecciones, sus jugadores, equipos técnicos y fanáticos, brindando una experiencia visual rica en detalles y emociones.

Las series de moda

Documentales, docuseries y series que nos meten de lleno en todo tipo de deportes. El éxito de "The Last Dance" (2020) -la serie del último anillo de la NBA que ganó Michael Jordan- trajo detrás una serie, dos, y toda una serie de producciones que los espectadores de las plataformas de streaming no solo no paran de ver sino que, además, no paran de pedir más y más.

the last dance

Y esta iniciativa se enmarca justamente en esa creciente popularidad de las series documentales deportivas, que parece no tener techo a la hora de captar la atención de millones de fanáticos en todo el mundo.

El documental de la CONMEBOL Copa América USA 2024™ será un testimonio de la intensidad y el fervor del fútbol en el continente americano, fusionando tecnología avanzada con el talento creativo latinoamericano.

El inicio del rodaje coincide con el partido inaugural del torneo, donde los actuales campeones del mundo y defensores del título, la selección argentina, se enfrentarán a Canadá en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta. La serie se grabará en tiempo real durante el campeonato, asegurando la frescura y relevancia de los contenidos.

En resumen, la producción de esta serie documental representa un esfuerzo monumental por parte de la CONMEBOL y Tronito/Idelve para ofrecer a los aficionados una visión profunda y emocionante de la Copa América USA 2024™.

Con un despliegue de producción sin precedentes, esta serie promete ser un nuevo hito en la historia de las producciones audiovisuales deportivas. ¿Importa quien gane la copa? El show está garantizado.