Anuncios
U.S. markets close in 24 minutes
  • S&P 500

    5,476.75
    -1.15 (-0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,131.45
    +3.65 (+0.01%)
     
  • Nasdaq

    17,848.17
    +43.02 (+0.24%)
     
  • Russell 2000

    2,032.05
    +13.93 (+0.69%)
     
  • Petróleo

    81.94
    +1.04 (+1.29%)
     
  • Oro

    2,337.70
    +24.50 (+1.06%)
     
  • Plata

    29.26
    +0.00 (+0.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2643
    +0.0019 (+0.15%)
     
  • yen/dólar

    160.7860
    +0.0290 (+0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,447.17
    +617.36 (+1.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.64
    +16.50 (+1.30%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Conozca algunas plataformas para poder invertir la prima de servicios en Colombia

Conozca algunas plataformas para poder invertir la prima de servicios en Colombia. Foto: tomada de Freepik
Conozca algunas plataformas para poder invertir la prima de servicios en Colombia. Foto: tomada de Freepik

El 30 de julio es el plazo máximo para realizar el pago de la prima de servicios, esto de acuerdo con en el Artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, por lo que las personas tendrán la oportunidad de invertir un dinero y así sacarle el mejor provecho.

Cerca de 10 millones de trabajadores asalariados en Colombia reciben este beneficio, inyectando más de $12 billones a la economía nacional. Este ingreso adicional no solo mejora la salud financiera de los hogares, sino que también representa una oportunidad de inversión significativa.

Ante dicha coyuntura, se presentan algunas plataformas para que las personas puedan invertir su prima de servicios y así generar alguna rentabilidad.

Plataformas digitales para invertir la prima de servicios en Colombia

Para maximizar el rendimiento de la prima de servicios, existen algunas plataformas digitales que facilitan la inversión.

Hapi

Hapi permite a los usuarios comenzar a invertir con montos muy bajos. Puede comprar fracciones de acciones desde US$5, lo que facilita el acceso a la inversión incluso con pequeñas cantidades de dinero.

PUBLICIDAD

Características:

  • Depósitos instantáneos: Abra una cuenta en menos de dos minutos y empiece a invertir.

  • Seguridad: Broker dealer regulado, miembro de FINRA y registrado con la SEC, con cobertura de hasta US$500,000 por el SIPC.

  • Preservación del capital en USD: Protección contra la inflación y la volatilidad de las monedas locales.

  • Acceso a activos globales: Inversión en empresas líderes como Apple, Google, Meta, Amazon y Tesla.

  • Rentabilidad y crecimiento: Rentabilidad promedio del SP500 de 10 % anual en la última década.

  • Independencia financiera: Democratización del acceso a inversiones globales.

Recomendado: ¿Cómo se le paga la prima de servicios a las empleadas domésticas en Colombia?

Troop: Crowdfunding Inmobiliario

Estas son algunas de las características de la plataforma:

  • Inversión en bienes raíces: Facilitación de procesos de crowdfunding inmobiliario en Colombia y el extranjero.

  • Responsabilidad de gastos: Gestión integral de los costos asociados a cada propiedad.

  • Diversificación del portafolio: Acceso a propiedades globales.

  • Reducción de costos: Participación en el mercado inmobiliario con montos accesibles.

Tyba: Fondos de Inversión Colectiva

Estas son algunas de las características que presenta la plataforma:

  • Monto mínimo accesible: Inversión desde $5.000.

  • Gestión y monitoreo: Aplicación móvil y web para gestionar inversiones en cualquier momento.

  • Diversificación: Inversión en múltiples activos y fondos de pensiones voluntarias con beneficios tributarios.

  • Optimización de ahorros: Crecimiento patrimonial a largo plazo.

Trii: Inversión en Acciones Colombianas

Esta plataforma ofrece los siguientes beneficios:

  • Inversión en acciones locales: Compra de acciones de las principales empresas colombianas.

  • Educación financiera: Información sobre el mercado bursátil para tomar decisiones informadas.

  • Comisiones bajas: Costos reducidos para realizar transacciones.

  • Facilidad de uso: Ideal para inversores con conocimiento previo.

Global66

Finalmente, la plataforma de Global66 presenta las siguientes características:

  • Cuenta remunerada en dólares: Tasa de rentabilidad del 6 % E.A. para personas.

  • Flexibilidad y acceso: Sin cuota de manejo, cargos de apertura ni cláusulas de permanencia; permite retirar el dinero en cualquier momento sin restricciones.

  • Protección contra devaluación: Ahorrar en dólares reales permite resguardarse de la volatilidad del peso colombiano.

  • Intereses mensuales: La rentabilidad se abona mensualmente basado en el saldo promedio diario.

  • Servicios adicionales: Envíos instantáneos de dinero, transferencias internacionales, tarjeta de débito Mastercard, y opciones de cambio de divisas.

Aprovechar la prima de mitad de año para invertir en estas plataformas no solo permitirá aumentar los ahorros. Según Dusko Kelez, Co-fundador y CEO de Hapi, «nuestro objetivo es eliminar las barreras tradicionales y permitir que cualquier persona en América Latina pueda invertir en los mismos instrumentos financieros que los grandes inversionistas globales.»

Alexander Hernández Fuentes, experto financiero, concluye que la importancia de invertir la prima con precaución: «es fundamental que los colombianos inviertan su prima de acuerdo con sus objetivos financieros, validando siempre el respaldo de las plataformas que utilizan para evitar caer en estafas. Una inversión bien planificada puede ser la clave para alcanzar la independencia financiera».