Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 15 minutes
  • S&P 500

    5,469.22
    -8.68 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,184.97
    +57.17 (+0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,771.13
    -34.03 (-0.19%)
     
  • Russell 2000

    2,022.37
    +4.25 (+0.21%)
     
  • Petróleo

    81.80
    +0.90 (+1.11%)
     
  • Oro

    2,337.50
    +24.30 (+1.05%)
     
  • Plata

    28.97
    +0.03 (+0.12%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    +0.0027 (+0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2900
    -0.0260 (-0.60%)
     
  • dólar/libra

    1.2647
    +0.0023 (+0.18%)
     
  • yen/dólar

    160.6660
    -0.0910 (-0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    61,551.86
    +249.99 (+0.41%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.92
    +17.78 (+1.40%)
     
  • FTSE 100

    8,183.23
    -42.10 (-0.51%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

La contundente agenda de Javier Milei en Silicon Valley: De Sam Altman a Cook, Zuckerberg y Pichai

Tras sus reuniones con Elon Musk, Javier Milei decidió reunirse con líderes de la industria digital para posicionar a la Argentina como un referente en inteligencia artificial.

El nueve eje geopolítico, junto al nearshoring confluyeron en un nuevo escenario para que el país tenga una oportunidad única para exportar conocimiento hacia Estados Unidos y Europa. Dentro de ese marco se destacan empresas como Globant, o BairesDev, el único unicornio privado de impacto global cuyo CEO, Nacho de Marco fue la Tapa de Forbes Argentina en Marzo.

Según lo dado a conocer hasta el momento además de reunirse con startups de Inteligencia Artificial, Javier Milei estara con un verdadero dream team de CEOs tecnológicos. El martes se reunirá con Sam Altman, CEO de OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, que dio inicio a la IA Generativa. El miércoles estará con Sundar Pichai, el CEO de Google que también está pisando fuerte en IA a partir de Gemini un modelo de IA Generativa que pisa fuerte en el mercado. 

mark zuckerberg 2
Mark Zuckerberg, CEO de Meta

Más tarde se reunirá con Tim Cook, el CEO de Apple, la empresa más admirada de la industria que no tiene una presencia propia en Argentina como si la tienen sus competidoras Samsung y Motorola. Por último el jueves se encontrará con Mark Zuckerberg que lidera Meta, la empresa que tiene a Facebook, Instagram y WhatsApp dentro de su portafolio.

PUBLICIDAD

Sin dudas se trata de una agenda única y no hay antecedentes de un presidente que haya logrado semejante nivel de reuniones.

A continuación el detalle de la agenda:

Martes 28 de mayo
21:00 (hora argentina): reunión con el CEO de Open AI, Sam Altman .

Miércoles 29 de mayo
13:30 (hora argentina): el Presidente disertará durante 45 minutos en la Institución Hoover de la Universidad de Stanford.
14:15 (hora argentina): reunión con el Rector de la Universidad de Stanford, Richard Saller, y con la Directora de la Institución Hoover, Condolezza Rice.
14:30 (hora argentina): encuentro con profesores y expertos en política económica de la Institución Hoover.
15:30 (hora argentina): reunión con el CEO de Google, Sundar Pichai .
18:00 (hora argentina): reunión con el Director Ejecutivo de Apple, Tim Cook .
18:30 (hora argentina): encuentro con 30 empresarios e inversores ligados a la Inteligencia Artificial.

Jueves 30 de mayo
14:00 (hora argentina): reunión con empresarios de Start Ups del sector de la Inteligencia Artificial.
19:45 (hora argentina): el Presidente disertará en el Pacific Summit, organizado por Bay Area Council.
20:15 (hora argentina): reunión con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg .