Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 58 minutes
  • S&P 500

    5,481.25
    +3.35 (+0.06%)
     
  • Dow Jones

    39,219.33
    +91.53 (+0.23%)
     
  • Nasdaq

    17,855.57
    +50.41 (+0.28%)
     
  • Russell 2000

    2,025.81
    +7.69 (+0.38%)
     
  • Petróleo

    81.52
    +0.62 (+0.77%)
     
  • Oro

    2,335.80
    +22.60 (+0.98%)
     
  • Plata

    29.23
    -0.03 (-0.09%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    +0.0025 (+0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2860
    -0.0300 (-0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2651
    +0.0027 (+0.22%)
     
  • yen/dólar

    160.6940
    -0.0630 (-0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    61,645.60
    +415.57 (+0.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.26
    +19.12 (+1.51%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

¿Qué es un crédito de cupo rotativo y cómo funciona en Colombia?

¿Qué es un crédito de cupo rotativo y cómo funciona en Colombia? Foto: tomada de Freepik
¿Qué es un crédito de cupo rotativo y cómo funciona en Colombia? Foto: tomada de Freepik

Un crédito de cupo rotativo, también conocido como crédito revolvente, es un tipo de préstamo personal que ofrece un monto de dinero disponible que puede usar en repetidas ocasiones.

A medida que va realizando pagos, el cupo disponible se renueva, permitiéndote volver a utilizarlo.

Así las cosas, esta alternativa puede funcionar para las personas que utilizan los créditos para financiar sus gastos, por ello, es importante que sean cómo funciona con el fin de darle un buen uso.

Características principales del crédito de cupo rotativo

  • Flexibilidad: Puede usar el dinero para lo que desee, ya que es de libre inversión.

  • Disponibilidad: El cupo se renueva constantemente a medida que realiza abonos a la deuda.

  • Pagos: Las cuotas suelen ser fijas y se deben pagar mensualmente.

  • Plazo: El plazo de pago lo establece con el banco al momento de solicitar el crédito, y puede ser de entre 36 y 60 meses.

  • Tasa de interés: La tasa de interés varía según el banco y su perfil crediticio.

¿Cómo funciona el crédito de cupo rotativo en Colombia?

  • Solicitud del crédito: Acuda a tu banco y solicite un crédito de cupo rotativo. Debe cumplir con ciertos requisitos, como tener un buen historial crediticio y demostrar ingresos suficientes para pagar las cuotas.

  • Aprobación del crédito: Si su solicitud es aprobada, el banco le asigna un monto de crédito y una tasa de interés.

  • Disponibilidad del dinero: Puede disponer del dinero aprobado según sus necesidades. Puede realizar retiros en cajeros automáticos, hacer compras con tarjeta de débito o incluso transferencias.

  • Pagos mensuales: Cada mes debe realizar un pago mínimo que cubra los intereses y parte del capital. A medida que realice los pagos, el cupo disponible se renueva.

PUBLICIDAD

Recomendado: ¿Qué es un cobro jurídico y en qué casos aplica en Colombia?

Beneficios del crédito de cupo rotativo

  • Flexibilidad: Puede usar el dinero cuando lo necesite y para lo que desee.

  • Disponibilidad: El cupo se renueva constantemente, por lo que siempre tiene dinero disponible.

  • Control de gastos: Al tener un límite de crédito definido, puede controlar mejor sus gastos.

  • Mejora el historial crediticio: Si realiza los pagos puntualmente, mejorará su historial crediticio, lo que facilitará el acceso a otros productos financieros en el futuro.

De otro lado, se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Intereses: Debe pagar intereses por el dinero que utiliza. Es importante que compare las tasas de interés de diferentes bancos antes de solicitar un crédito.

  • Pagos mínimos: Es importante realizar al menos el pago mínimo mensual para evitar caer en mora.

  • Endeudamiento: No debe utilizar el crédito rotativo para financiar gastos que no pueda pagar. Recuerde que el crédito es una herramienta que debes usar de manera responsable.

¿Para quién es un crédito de cupo rotativo?

Finalmente, un crédito de cupo rotativo puede ser una buena opción para personas que:

  • Necesitan disponibilidad de dinero para cubrir gastos inesperados.

  • Quieren financiar compras a mediano plazo.

  • Desean mejorar su historial crediticio.

Es importante recordar que el crédito de cupo rotativo no es dinero gratis. Debe usarlo de manera responsable y asegurarse de poder pagar las cuotas mensuales.

Antes de solicitar un crédito de cupo rotativo, compare las ofertas de diferentes bancos y lea cuidadosamente las condiciones del contrato.