Anuncios
U.S. markets open in 36 minutes
  • F S&P 500

    5,560.25
    +14.25 (+0.26%)
     
  • F Dow Jones

    39,559.00
    +9.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,106.00
    +66.50 (+0.33%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,077.20
    +17.10 (+0.83%)
     
  • Petróleo

    82.03
    +0.29 (+0.35%)
     
  • Oro

    2,346.60
    +10.00 (+0.43%)
     
  • Plata

    29.73
    +0.47 (+1.62%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2710
    -0.0170 (-0.40%)
     
  • Volatilidad

    12.30
    +0.06 (+0.49%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    +0.0011 (+0.08%)
     
  • yen/dólar

    160.4770
    -0.2430 (-0.15%)
     
  • Bitcoin USD

    61,344.74
    +165.30 (+0.27%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.31
    +0.48 (+0.04%)
     
  • FTSE 100

    8,195.34
    +15.66 (+0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Créditos con tasas de interés variable: ¿Cómo solicitarlos y en qué casos son convenientes en Colombia?

Créditos con tasas de interés variable: ¿Cómo solicitarlos y en qué casos son convenientes en Colombia? Foto: tomada de Freepik
Créditos con tasas de interés variable: ¿Cómo solicitarlos y en qué casos son convenientes en Colombia? Foto: tomada de Freepik

Los créditos con tasas de interés variable se caracterizan por ofrecer una cuota mensual fija durante todo el plazo del préstamo, pero con la particularidad de que la tasa de interés puede fluctuar según un índice de referencia, como la tasa DTF (Depósito a Término Fijo) o la IPC (Índice de Precios al Consumidor).

Esto quiere decir que las tasas de interés variable pueden cambiar durante los plazos estipulados para el pago del mismo.

Así mismo, es importante tener en cuenta que, así como pueden bajar esas tasas, también pueden subir, dependiendo de los anuncios que se hagan, en este caso, por parte del Banco de la República.

PUBLICIDAD

De igual manera, actualmente en el país se están reduciendo las tasas de interés con el fin de reactivar la economía y así los comercios puedan tener un respiro.

En ese escenario, es importante que las personas sepan en cómo solicitar un crédito con tasa de interés variable y en qué casos conviene hacerlo

¿Cómo solicitar un crédito con tasa de interés variable en Colombia?

Los pasos para solicitar un crédito con tasa de interés variable son similares a los de cualquier otro tipo de crédito:

  • Comparar ofertas: Es fundamental comparar las ofertas de diferentes entidades financieras para encontrar la que mejor se ajuste a las necesidades y presupuesto.

  • Cumplir con los requisitos: Cada entidad financiera tiene sus propios requisitos, pero en general, se solicitan documentos como cédula de identidad, certificado de ingresos y estados financieros.

  • Solicitar el crédito: Una vez haya elegido la entidad y cumpla con los requisitos, puede presentar la solicitud de crédito. La entidad financiera evaluará la solicitud y dará una respuesta.

  • Firmar el contrato: Si la solicitud es aprobada, deberá firmar un contrato en el que se detallen todas las condiciones del crédito, incluyendo la tasa de interés variable, el plazo del préstamo, las cuotas mensuales y las penalidades por mora.

Recomendado: Si las tasas de interés bajan, ¿aplican únicamente para créditos nuevos en Colombia?

¿En qué casos conviene solicitar un crédito con tasa de interés variable?

Los créditos con tasa de interés variable pueden ser una buena opción en los siguientes casos:

  • Si cree que las tasas de interés bajarán en el futuro: Si espera que las tasas de interés bajen en el futuro, un crédito con tasa variable le permitirá beneficiarte de esas bajadas.

  • Si tiene un presupuesto fijo: La cuota mensual fija de un crédito con tasa variable te permite tener un presupuesto más predecible.

  • Si es tolerante al riesgo: Si es una persona que tolera el riesgo, un crédito con tasa variable puede ser una buena opción, ya que puede obtener una tasa de interés más baja que la de un crédito con tasa fija.

Sin embargo, también hay que tener en cuenta algunas desventajas de los créditos con tasa de interés variable:

  • La cuota mensual puede aumentar: Si las tasas de interés suben, la cuota mensual también aumentará.

  • Menos previsibilidad: La cuota mensual no es tan predecible como la de un crédito con tasa fija, lo que puede dificultar la elaboración de un presupuesto.

  • Riesgo de impago: Si las tasas de interés suben demasiado, podría tener dificultades para pagar la cuota mensual.

En definitiva, la decisión de solicitar un crédito con tasa de interés variable debe tomarse con base en las necesidades y el perfil de riesgo. Es importante comparar ofertas, leer detenidamente el contrato y comprender los riesgos antes de tomar una decisión.