Anuncios
U.S. markets close in 54 minutes
  • S&P 500

    5,465.86
    -3.44 (-0.06%)
     
  • Dow Jones

    39,152.89
    +40.73 (+0.10%)
     
  • Nasdaq

    17,741.49
    +23.84 (+0.13%)
     
  • Russell 2000

    2,015.43
    -6.92 (-0.34%)
     
  • Petróleo

    80.83
    0.00 (0.00%)
     
  • Oro

    2,310.50
    -20.30 (-0.87%)
     
  • Plata

    28.78
    -0.08 (-0.29%)
     
  • dólar/euro

    1.0681
    -0.0034 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3140
    +0.0760 (+1.79%)
     
  • dólar/libra

    1.2621
    -0.0066 (-0.52%)
     
  • yen/dólar

    160.7460
    +1.1120 (+0.70%)
     
  • Bitcoin USD

    60,799.23
    -1,456.03 (-2.34%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.94
    -17.84 (-1.39%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Crecen 71% adeudos de Pemex con proveedores

Everardo Martínez

CIUDAD DE MÉXICO, junio 18 (EL UNIVERSAL).- La deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores y contratistas se ubicó al cierre de mayo pasado en 133 mil 901 millones de pesos, un incremento de 71% a tasa anual respecto a los 78 mil 274 millones pendientes por pagar al cierre de 2023.

Con ello, la estrategia de la empresa productiva del Estado por dejar finanzas sanas a la siguiente administración parece complicarse, de acuerdo con especialistas.

El monto que la petrolera que dirige Octavio Romero Oropeza adeuda a las empresas que le prestan servicios se ha reducido en los últimos dos meses.

PUBLICIDAD

Al cierre de abril de 2024, esa cantidad se había situado en 148 mil 281 millones de pesos, por lo que se observó una reducción mensual de 14 mil 381 millones de pesos o 9.7%.

No obstante, los adeudos al cierre del quinto mes de este año siguen entre los más altos reportados por la petrolera, además de que la reducción mensual está debajo de los esfuerzos que el director prometió el mes pasado.

En informes, Romero Oropeza había dicho que la empresa iba a realizar pagos por 70 mil millones de pesos a los proveedores.

"De mayo a agosto se estarán regularizando los pagos pendientes", señaló el funcionario en un comunicado, en el que señalaba que, en reuniones con las empresas, se solicitó apoyar a la petrolera en esta etapa de fortalecimiento.

"El negocio de Pemex no está en jinetear el dinero de contratistas, sino en el cumplimiento de metas, y solo se logran estas, si se cumple con los compromisos", aseguró.

Hace un mes, previo a que se confirmara su ratificación en la Secretaría de Hacienda para la siguiente administración, Rogelio Ramírez de la O reconoció que es un problema mayor y que "no se puede tapar el sol con un dedo".

"Este es el inicio de una optimización. Es una agenda que ya va a tomar más forma concreta en la siguiente etapa de esta reestructura, pero es una reestructura que va a tomar años. Es una deuda grande y es una empresa muy grande", dijo entonces Ramírez de la O.

Y es que la deuda total de Pemex al cierre de marzo ascendía a 101 mil 500 millones de dólares.

La petrolera ha enfrentado problemas, especialmente el año pasado, cuando sus pasivos con las empresas se duplicaron. En ese momento, Pemex pidió apoyo a Hacienda y está le condonó el pago de impuestos por cuatro meses.

El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) ha señalado que, pese a los apoyos del gobierno federal, la deuda de la petrolera con proveedores ha escalado casi al triple en este sexenio, y es que la gran mayoría de transferencias se destinaron a la construcción de la Refinería Dos Bocas.