Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,477.90
    +8.60 (+0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,127.80
    +15.64 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,805.16
    +87.50 (+0.49%)
     
  • Russell 2000

    2,018.12
    -4.23 (-0.21%)
     
  • Petróleo

    80.69
    -0.21 (-0.26%)
     
  • Oro

    2,308.80
    -4.40 (-0.19%)
     
  • Plata

    28.74
    -0.19 (-0.67%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2623
    -0.0063 (-0.50%)
     
  • yen/dólar

    160.6970
    +1.0630 (+0.67%)
     
  • Bitcoin USD

    60,786.83
    -1,166.26 (-1.88%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.36
    -16.43 (-1.28%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Crudo se aferra a los US$90 tras advertencias de Arabia Saudita

(Bloomberg) -- Al final de una sesión volátil, el crudo se aferró a los US$90 después de que el ministro de Energía de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, advirtiera que la desconexión entre el mercado de futuros y los fundamentos de suministro podrían obligar a la OPEP y a sus aliados a tomar medidas.

El West Texas Intermediate recortó más de US$4 de pérdidas intradía para ubicarse por encima de los US$90 por barril. El ministro de petróleo saudí advirtió que la volatilidad “extrema” y la falta de liquidez en el mercado de futuros están moviendo los precios de manera que no se ajustan a los factores fundamentales de oferta y demanda. La divergencia podría forzar la acción de la OPEP+, informó Bloomberg News. En lo que va de este mes, los precios han oscilado dentro de un rango de alrededor de US$13.

El príncipe Abdulaziz representa al mayor productor de petróleo de la OPEP+ y es posiblemente el jugador más importante en la alianza de 23 naciones. Dijo que los precios de los futuros no reflejan los fundamentos subyacentes de la oferta y la demanda, lo que podría requerir que el grupo ajuste la producción cuando se reúna el próximo mes para considerar los objetivos de producción.

“Los saudíes simplemente recordaron a los mercados petroleros que aún dirigen el espectáculo”, dijo Ed Moya, analista sénior de mercado en Oanda. “La OPEP+ no está contenta con la forma en que los fundamentos del mercado petrolero no se reflejan en ninguna parte con los precios actuales. Parece que los operadores de energía deberían prepararse para una mayor volatilidad en el futuro y que los saudíes pueden intentar hacer lo que sea necesario para mantener los precios respaldados”.

PUBLICIDAD

Los precios retrocedieron previamente, después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hablara con los líderes de Francia, Alemania y el Reino Unido sobre la reactivación de un acuerdo nuclear con Irán, un paso que probablemente permitiría más envíos de crudo por parte de la nación OPEP.

Después de repuntar en los primeros cinco meses del año, el aumento del crudo se ha invertido, en tanto que las pérdidas se profundizaron en los meses de negociación de verano. La liquidación, que se ha intensificado por volúmenes de negociación por debajo del promedio, podría aliviar algunas de las presiones inflacionarias que atraviesan la economía mundial y que han impulsado a los bancos centrales, incluida la Fed, a elevar las tasas.

Nota Original:

Oil Clings to $90 After Saudi Warnings Touch Off Market Swings

More stories like this are available on bloomberg.com

©2022 Bloomberg L.P.