Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 29 minutes
  • S&P 500

    5,462.95
    -6.35 (-0.12%)
     
  • Dow Jones

    38,985.59
    -126.57 (-0.32%)
     
  • Nasdaq

    17,755.15
    +37.50 (+0.21%)
     
  • Russell 2000

    2,015.08
    -7.27 (-0.36%)
     
  • Petróleo

    81.12
    +0.29 (+0.36%)
     
  • Oro

    2,308.90
    -21.90 (-0.94%)
     
  • Plata

    28.75
    -0.12 (-0.41%)
     
  • dólar/euro

    1.0687
    -0.0029 (-0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3000
    +0.0620 (+1.46%)
     
  • dólar/libra

    1.2636
    -0.0051 (-0.40%)
     
  • yen/dólar

    160.5550
    +0.9210 (+0.58%)
     
  • Bitcoin USD

    61,694.62
    -167.62 (-0.27%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.57
    -0.22 (-0.02%)
     
  • FTSE 100

    8,225.00
    -22.79 (-0.28%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Petróleo cae a mínimos de cinco meses por las dudas sobre los recortes de la OPEP+

Por Scott DiSavino

NUEVA YORK, 5 dic (Reuters) - Los precios del petróleo cayeron el martes a mínimos de casi cinco meses por el fortalecimiento del dólar y la preocupación por la demanda, con lo que el mercado retrocedió por cuarto día consecutivo ante las dudas sobre los recortes voluntarios anunciados por la OPEP+ la semana pasada.

* "El acuerdo de la OPEP+ apenas sirvió de apoyo a los precios y, dados los (cuatro) días de descensos que le siguieron, los operadores están claramente muy poco impresionados", dijo Craig Erlam, analista de mercado senior para Reino Unido y EMEA, de la firma de datos y análisis OANDA.

* Los futuros del crudo Brent cayeron 83 centavos, o un 1,1%, a 77,20 dólares por barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI) estadounidense bajó 72 centavos, o un 1,0%, a 72,32 dólares.

PUBLICIDAD

* Para ambos contratos fue el cierre más bajo desde el 6 de julio. Para el WTI, fue la primera vez que los precios cayeron durante cuatro días seguidos desde mayo.

* La caída de los precios se dio a pesar de los comentarios del viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, de que la OPEP+ está dispuesta a profundizar los recortes de la producción de petróleo en el primer trimestre de 2024 para eliminar "la especulación y la volatilidad", si las medidas existentes para reducir la producción no fueran suficientes.

* El 30 de noviembre, la OPEP+ acordó recortes voluntarios de producción de unos 2,2 millones de barriles diarios (bpd) para el primer trimestre de 2024. Pero al menos 1,3 millones de barriles diarios de esos recortes eran una extensión de los que Arabia Saudita y Rusia ya habían puesto en marcha.

* "El elemento voluntario del acuerdo dejó a los mercados con dudas sobre si la reducción de la oferta entraría realmente en vigor", dijo Fiona Cincotta, analista de mercados financieros de la firma estadounidense de servicios financieros StoneX.

* El Kremlin afirmó que los recortes de producción de la OPEP+ tardarán en surtir efecto.

* En China, el mayor importador de petróleo del mundo, los principales bancos estatales se dedicaron a comprar yuanes para evitar que se debilitaran demasiado después de que la agencia de calificación Moody's rebajó a negativa la perspectiva crediticia para el país.

(Reporte de Natalie Grover, Emily Chow y Colleen Howe; Editado en Español por Javier López de Lérida)