Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 7 minutes
  • S&P 500

    5,472.19
    -5.71 (-0.10%)
     
  • Dow Jones

    39,187.93
    +60.13 (+0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,788.00
    -17.16 (-0.10%)
     
  • Russell 2000

    2,020.44
    +2.33 (+0.12%)
     
  • Petróleo

    81.36
    +0.46 (+0.57%)
     
  • Oro

    2,336.40
    +23.20 (+1.00%)
     
  • Plata

    29.30
    +0.04 (+0.13%)
     
  • dólar/euro

    1.0710
    +0.0026 (+0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0025 (+0.19%)
     
  • yen/dólar

    160.6990
    -0.0580 (-0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    61,576.71
    +170.46 (+0.28%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.72
    +15.58 (+1.23%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

¿Cuáles son las claves del éxito de Tesla?

¿Cuáles son las claves del éxito de Tesla?
¿Cuáles son las claves del éxito de Tesla?

Cualquier persona que piense en coches eléctricos, piensa inmediatamente en Tesla. La firma fundada por Elon Musk en 2003 ha forjado en estos 20 años un nombre y prestigio difícil de igualar por nuevas empresas o aquellas históricas que tratan de sumergirse en el poderoso sector de los vehículos eléctricos. Todo este que ha logrado la firma podríamos centrarlo en una serie de claves del éxito.

Firma Pionera

Como decíamos antes, Tesla ha sido la primera firma en fabricar coches eléctricos, lo que la hace sinónimo inmediato en cualquier parte del mundo si hablamos de este tipo de vehículos.

El malo de la película

Otro aspecto detrás de su éxito es el haberse establecido como el malo de la película que ha venido a desafiar el status quo en un mundo abarrotado de coches a gasolina.

PUBLICIDAD

Según Akshay Anand, analista ejecutivo de Kelley Blue Book, “es más que una empresa que lanza un producto. Más que cualquier otro fabricante de automóviles, Tesla ha tenido éxito en eso, en ser más que una compañía de automóviles”. Incluso comparable con Alphabet o Apple.

¿Cuáles son las claves del éxito de Tesla?
¿Cuáles son las claves del éxito de Tesla?

Sistema de fabricación

Pionera, mala y centrada en ofrecer la mayor eficiencia como máxima en su sistema de fabricación. Los coches llevan menos piezas y también son más grandes con respecto a los coches tradicionales. Eliminando muchos pasos intermedios. Sin olvidar que esto también se refleja en la reducción de costos.

Modo de comercialización

Tesla no cuenta con concesionarios como otras firmas, sino que es la misma firma quien vende sus coches a través de su página web. Pero los paquetes de equipamiento y tecnología se venden por separado. Esto también le permite a la compañía vender sus autos a un menor precio, al que le suma los paquetes adicionales que decida comprar el cliente.

Tesla tampoco hace publicidades y sus políticas de marketing son mínimas. Apelando a reducción de precios o beneficios eventuales.

Con todo esto, Tesla ha vendido en el segundo trimestre del 2023 466.140 unidades en todo el mundo. Un 83% más con respecto a 2022. Además se redujo la brecha entre coches fabricados y entregados, pasando de 18.000 en el primer trimestre a 13.560 en el segundo trimestre.

¿Qué dicen los analistas?

¿Cuáles son las claves del éxito de Tesla?
¿Cuáles son las claves del éxito de Tesla?

Según TipRanks, Tesla cuenta con 31 revisiones de analistas divididas en 13 compras, 13 mantener y 5 ventas. El precio objetivo promedio es de 226.04 dólares con un pronóstico alto de 335 dólares y un pronóstico bajo de 85 dólares. El precio objetivo promedio representa un cambio de -18,26% con respecto al último precio.

Itay Michaeli, analista de Citigroup, mantuvo una calificación de mantener, con un precio objetivo de 215 dólares.

El analista de RBC Capital, Tom Narayan, mantiene una calificación de compra y fijó un precio objetivo de 305 dólares.

¿Cuáles son las claves del éxito de Tesla?
¿Cuáles son las claves del éxito de Tesla?

Tesla cerraba la sesión del jueves en los 275.04 dólares en rojo. La media móvil de 70 periodos cruza por encima de la lenta (roja), lo que nos da una señal alcista, RSI a la baja en los 67 puntos y las líneas del MACD pegadas, ambas encima del nivel de cero.

La resistencia a mediano plazo en los 284.25 dólares fue alcanzada el miércoles, para luego corregir a la baja. Mientras, los indicadores de Ei se muestran en su mayoría alcistas.