Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 17 minutes
  • S&P 500

    5,481.78
    -1.09 (-0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,133.40
    -30.66 (-0.08%)
     
  • Nasdaq

    17,843.12
    -15.57 (-0.09%)
     
  • Russell 2000

    2,043.78
    +5.43 (+0.27%)
     
  • Petróleo

    81.55
    -0.19 (-0.23%)
     
  • Oro

    2,338.70
    +2.10 (+0.09%)
     
  • Plata

    29.51
    +0.25 (+0.87%)
     
  • dólar/euro

    1.0719
    +0.0010 (+0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3450
    +0.0570 (+1.33%)
     
  • dólar/libra

    1.2642
    +0.0000 (+0.00%)
     
  • yen/dólar

    160.8890
    +0.1690 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    60,788.43
    -983.98 (-1.59%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,269.82
    -14.01 (-1.09%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

¿Cuáles son los principales beneficios de vivir en un desarrollo residencial privado?

¿Cuáles son los principales beneficios de vivir en un desarrollo residencial privado?

Habitar en un espacio que brinde un ambiente de tranquilidad es sin duda una de las necesidades básicas de las personas que no siempre se cumple, por lo que elegir el lugar en el que se comprará una vivienda es clave para que las familias puedan desarrollarse con libertad.

De acuerdo con una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), seis de cada 10 habitantes, mayores de 18 años, consideran inseguro vivir en su ciudad.

En este contexto, expertos de Desarrolladora del Parque, afirman que los desarrollos residenciales privados con amenidades ofrecen a sus residentes una mejor calidad de vida al conjuntar seguridad con otros beneficios.

Algunas ventajas de vivir en un desarrollo residencial son:

PUBLICIDAD

Seguridad. Los desarrollos residenciales cuentan con medidas de seguridad como acceso controlado, cámaras de vigilancia y personal de seguridad. Esto genera un entorno más confiable y garantiza el bienestar de los residentes, al reducir el riesgo de cualquier incidente delictivo.

Privacidad. Al estar diseñados para que cada vivienda tenga su propio espacio privado, ya sea en forma de jardines, patios o terrazas, se pueden tener momentos de tranquilidad y privacidad en un entorno controlado.

Amenidades. En la actualidad, muchos desarrollos residenciales ofrecen amenidades y áreas recreativas que mejoran la calidad de vida al evitar que sus residentes tengan que desplazarse a otras zonas de la ciudad para encontrar servicios como piscinas, gimnasios, áreas deportivas para hacer ejercicio, salones de eventos, para tomar un café o llevar a los niños al parque.
Esto se convierte en una ventaja importante en reducción de costos y tiempo para las familias y brinda facilidades adicionales para las mismas.

Áreas verdes. Tras la pandemia, los desarrollos residenciales más valorados son los que tienen áreas verdes que permiten a sus residentes momentos de esparcimiento al aire libre.

Asimismo, beneficia la salud y la capacidad de concentración, ya que un jardín reduce la contaminación y el ruido, algo que cobra mayor relevancia al considerar que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los sonidos fuertes y repetitivos son causantes de estrés e insomnio.

Comunidad. La nueva tendencia es crear comunidad para establecer lazos sociales que se habían perdido en las grandes ciudades.
Al vivir en un desarrollo de este tipo, los residentes podrían estar rodeados de vecinos con intereses y estilos de vida similares, lo que fomenta la formación de una comunidad cohesionada, donde se promueva la interacción social, el apoyo mutuo y la realización de actividades conjuntas.

Plusvalía. Los desarrollos residenciales bien planificados y gestionados y con amenidades por sus características ofrecen una mayor plusvalía que las casas solas.

Esto se debe a que tienden a aumentar el valor de las propiedades a lo largo del tiempo ante la demanda que generan todas las ventajas que ofrece. Este es un atractivo para comprar una casa para habitarla o como inversión.

Cabe mencionar que Desarrolladora del Parque es una empresa con alrededor de 20 años en la industria que ha construido más de 1,000 viviendas; uno de sus proyectos es Reserva de los Jinetes, ubicado en Las Arboledas, en el Estado de México. El desarrollo está basado en un club campestre, con 8,000 metros cuadrados de áreas verdes que ofrece amenidades tipo resort.