Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,648.64
    -977.92 (-1.59%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.17
    -18.66 (-1.45%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

¿Cuáles son los tipos de familia que hay en Colombia?

Tipos de familia en Colombia. Foto: Freepik Autor: Bearfotos.
Tipos de familia en Colombia. Foto: Freepik Autor: Bearfotos.

Vea más en: Valora Analitik

En Colombia la familia es una institución altamente protegida en la Constitución Política ya que forma el carácter de personas mediante valores y educación.

La OMS define una familia como un “conjunto de personas que viven bajo un mismo techo, organizadas en unos roles fijos, con vínculos sanguíneos o no, con modos de existencia económicos y sociales comunes, con sentimientos afectivos que los mueven y los aglutinan”.

Recientemente el Tribunal Superior de Bogotá declaró por primera vez el concepto de multi-especie en un fallo reconociendo a una mascota canina como miembro de la familia, tras una demanda interpuesta por un hombre contra su expareja.

PUBLICIDAD

Aunque por años diversos hogares consideran a sus mascotas como ‘un hijo más’, el fallo expresa que en el concepto de familia multi-especie “los animales pueden ocupar un lugar como integrantes de familias humanas, situación susceptible de protección como realidad social”.

Por otro lado, expertos en asuntos familiares coinciden en que los millenials están reinventado el concepto de familia, creando nuevos modelos más diversos, libres y enfocados en la experiencia.

Mientras que según un Observatorio Fiex, de España, hace más de 50 años una familia se consideraba aceptable en la sociedad si se conformaba por padre, madre e hijos.

Esa conformación básica ya no es la única aceptada social y políticamente, al igual que los roles y tipos de convivencia, como el no vivir bajo el mismo techo y otros ejemplos.

¿Cuántos tipos de familia existen en Colombia además de la tradicional?

  • Familia reconstituida: es aquella formada por una pareja que tiene hijos de matrimonios o relaciones anteriores y conviven en el mismo hogar. Implica retos y adaptación en términos de convivencia.

  • Familia homoparental: es formada por una pareja del mismo sexo la cual decide tener un hijo, ya sea naturalmente, adoptarlo, por vientre de alquiler, entre otras maneras.

Destacado: El divorcio en Colombia sin mutuo acuerdo sería ley: esto es lo que debe saber

En este núcleo se destaca el respeto, libre expresión de la personalidad, la tolerancia y comunicación asertiva.

  • Familia multi-especie: aquellas que deciden no tener hijos y prefieren optar por adoptar una mascota, también incluye a las que sí tienen hijos y un perro o gato.

  • Monoparental: es una familia en la cual alguno de los padres asume las responsabilidades económicas, sociales y culturales de los hijos mientras el otro está ausente.

  • Unipersonal: no es muy conocida ya que pasa desapercibida, pero es cuando alguien de independiza, queda viudo o se divorcia y no comparte techo con alguien más.

  • Familia de acogida: aquella que acoge temporalmente a un niño mientras esté halla una familia adoptiva o regresa con sus padres biológicos y lo alejan de condiciones vulnerables.

Enlace: ¿Cuáles son los tipos de familia que hay en Colombia? publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.