Anuncios
U.S. markets close in 22 minutes
  • S&P 500

    5,477.68
    -0.22 (-0.00%)
     
  • Dow Jones

    39,140.84
    +13.04 (+0.03%)
     
  • Nasdaq

    17,849.31
    +44.15 (+0.25%)
     
  • Russell 2000

    2,032.33
    +14.22 (+0.70%)
     
  • Petróleo

    81.97
    +1.07 (+1.32%)
     
  • Oro

    2,338.00
    +24.80 (+1.07%)
     
  • Plata

    29.26
    +0.00 (+0.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2644
    +0.0020 (+0.16%)
     
  • yen/dólar

    160.7790
    +0.0220 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    61,441.68
    +536.61 (+0.88%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.67
    +16.53 (+1.31%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

¿Cuánto y en qué gastan los hogares LGBTQI+ en México?

CIUDAD DE MÉXICO, junio 21 (EL UNIVERSAL).- La consultora NielsenIQ (NIQ), informó que los "hogares rainbow", definidos por contar uno o más habitantes identificados como parte de la comunidad LGBTQI+, tienen tendencias de consumo notablemente distintas y más intensivas en comparación con el resto de los hogares.

"Estos hallazgos llegan en un momento crítico en el que las empresas buscan adaptarse a un mercado en constante cambio y cada vez más consciente de la diversidad e inclusión, y para el cual también dichos valores juegan un rol más crucial en mantener la preferencia y lealtad de los consumidores", explicó la consultora.

De acuerdo con NIQ los "hogares rainbow" en México realizan un 2% más de viajes de compra en comparación con los demás, lo que refleja una mayor actividad en la adquisición de productos. En el canasto de higiene y belleza, gastan un 7% más que el promedio de los hogares. Además, en los clubes de precio, su gasto es un 11% mayor.

PUBLICIDAD

En total, los "hogares rainbow" gastan un 5% más al mes en productos de consumo masivo en comparación con el resto.

En cuanto a las preferencias de canal y abasto, este segmento visita seis veces más los puntos de venta para adquirir productos de limpieza y uso doméstico. En tanto, duplican las ocasiones de compra en el canal electrónico en comparación con el resto de los hogares, realizando un mínimo de 10 compras al año, lo que refleja su adaptación a las tendencias digitales y comodidad de compra en línea.

También tienen una mejor capacidad de abasto, adquiriendo un 7% más de productos en cada visita a un lugar de compra, lo que asegura que mantengan sus hogares bien surtidos y preparados.

"Los hogares rainbow representan un segmento dinámico y de gran valor en el mercado de consumo actual. Sus patrones de compra y preferencias reflejan una tendencia hacia un consumo más consciente y diversificado. Las empresas que deseen capturar este mercado deben adaptarse rápidamente y desarrollar estrategias inclusivas y personalizadas", Luis Gradilla, líder de panel de hogares de NIQ México.

La consultora refirió un análisis derivado de la investigación Global Wealth Report, elaborado por Credit Suisse, el cual estima que la participación de la población LGBTQI+ en la riqueza global de los hogares ronda los 23 billones de dólares estadounidenses. Este informe también destaca que, si la comunidad se concentrara en un único país, constituiría la cuarta economía más grande del mundo.