Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.85
    +0.95 (+1.17%)
     
  • Oro

    2,337.80
    +24.60 (+1.06%)
     
  • Plata

    28.95
    +0.02 (+0.07%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2642
    +0.0018 (+0.14%)
     
  • yen/dólar

    160.7810
    +0.0240 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    61,350.47
    +638.34 (+1.05%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.55
    +14.41 (+1.14%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

¿Cuánto te presta ANSES por hijo 2022?

Argentina está atravesando una de las peores crisis económicas de su historia, con una inflación anual que podría superar el 100%. En esta línea, sumado a una tasa nominal anual mínima del 75% para depósitos a plazo fijo, las tasas de intereses para préstamos se han vuelto prohibitivas. Por este motivo, muchas personas se preguntan si es posible solicitar un crédito en ANSES, por ejemplo, por el cobro de la Asignación Universal por Hijo.

¿Cuánto es el préstamo de ANSES 2022?

Existen distintas líneas de préstamos otorgados por ANSES. Uno de los préstamos más populares es el otorgado por este organismo a jubilados y pensionados. Entre sus requisitos se encuentran residir en el territorio nacional y tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito.

Por otra parte, la documentación a presentar es realmente poca, ya que bastará con tener el documento nacional de identidad (DNI) actualizado y un CBU procedente de una cuenta bancaria propia. Esta se obtiene en el banco, cajero automático o home banking.

PUBLICIDAD

Con respecto a los montos, estos van desde $5.000 hasta $240.000 y se puede pagar en 24,36 y hasta 48 cuotas. En cuanto a la cuota, esta no podrá exceder el 30% de tus ingresos mensuales y el crédito se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles.

La cuota no podrá exceder el 30% de los ingresos
La cuota no podrá exceder el 30% de los ingresos

La cuota no podrá exceder el 30% de tus ingresos mensuales

Cabe recordar que antes de solicitar un crédito se puede simular la cuota ingresando en la aplicación "Mi ANSES". En el caso de que ya tengas un crédito y estés pagando las cuotas, podrás consultar el estado de estas ingresando en la app "Mi ANSES".

¿Cómo sacar el préstamo de ANSES asignación por hijo?

Lamentablemente, ANSES no está entregando préstamos a los beneficiarios de la Asignación Universal por hijo. Suponiendo que los mismos se reanuden, se deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años

  • Tener menos de 60 años cuando terminemos de pagar las cuotas de nuestro crédito

  • El hijo por el que se solicita el préstamo deberá tener menos de 18 años cuando lo canceles (a excepción de hijo con discapacidad)

  • En el caso de un hijo con discapacidad por el que se pide un crédito, debe contar con el el Certificado Único por Discapacidad (CUD) vigente

  • DNI

  • CBU de nuestra propia cuenta bancaria

¿Dónde puedo sacar un préstamo con la asignación universal por hijo?

Como mencionamos a lo largo de la nota, de momento, ANSES no está entregando nuevos préstamos a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. Suponiendo que se renueven, se pueden tramitar a través de la página de ANSES siguiendo una serie de simples pasos:

  • Ingresar a MI ANSES (Podemos descargar la aplicación para Android)

  • Posteriormente, desde el ícono de datos de domicilio y contacto (está en el costado superior derecho de la pantalla), se deberá actualizar la información personal y de contacto (correo electrónico, teléfono y domicilio)

  • Luego, desde el menú de la izquierda, deberás ingresar a la opción CRÉDITO ANSES - Solicitar préstamo (leyendo las condiciones del mismo)

  • El siguiente paso es ingresar tu número de trámite (aparece como N°/Of. Ident). En el caso de tener DNI de libreta celeste + tarjeta, deberás buscar en el dorso de la tarjeta (donde está nuestra huella dactilar), debajo de la foto

  • En el caso DNI tarjeta, deberás buscar en el frente, abajo, entre tu número de DNI y el código de barras. Allí encontrarás dos números, uno abajo de otro. Deberás elegir el de arriba (el que tiene más cifras)

  • Finalmente, deberás ingresar el monto que vas a solicitar y seleccionar el número de cuotas. Posteriormente, deberás hacer clic en el botón azul "Calcular" para saber cuánto vamos a pagar por cada cuota. Luego, deberás presionar en la opción "Continuar" y seguir los pasos

Gracias al simulador de ANSES, podrás calcular
Gracias al simulador de ANSES, podrás calcular

Gracias al simulador de ANSES, podrás calcular cuánto dinero pagarás por cada cuota de forma sencilla

Al realizar los pasos detallados previamente, te aparecerá en pantalla el formulario. Deberás hacer clic en los 4 casilleros. Cuando completes este paso, deberás presionar en "Aceptar" para finalizar el trámite. Finalmente, te aparecerá en la pantalla la constancia de haber realizado el trámite y el préstamo se acreditaría en tu cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles de la solicitud.

¿Cuánto puedo sacar de préstamo en ANSES por hijo?

Al no estar habilitados los préstamos de ANSES, es imposible saber cuánto dinero se podría obtener por un préstamo de ANSES. Por otra parte, por lo general, el plazo de devolución de este tipo de préstamo es de hasta 24 cuotas, es decir, un plazo máximo de dos años.

En cuanto al monto de la cuota, esta nunca debe superar el 30% del valor mensual que se recibe por dicha asignación.

¿Cómo hago para saber si puedo sacar un préstamo en ANSES?

Para saber si se puede sacar un préstamo en ANSES es importante que verifiques si te encuentras dentro de los grupos admitidos por este ente para el otorgamiento de este tipo de crédito.

Los grupos admitidos, hasta el momento, son los siguientes:

  • Jubilados y pensionados

  • Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor o Pensión No Contributiva por Vejez

  • Madre de 7 hijos que cobren la Pensión No Contributiva Madre de 7 Hijas e Hijos

  • Beneficiarios de una pensión No Contributiva por Invalidez

  • Personas que cobren pensiones del Régimen Reparatorio para ex Presos Políticos

  • Personas que cobren la Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra