Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 46 minutes
  • S&P 500

    5,444.65
    +13.05 (+0.24%)
     
  • Dow Jones

    38,617.83
    +28.67 (+0.07%)
     
  • Nasdaq

    17,723.88
    +35.00 (+0.20%)
     
  • Russell 2000

    1,996.38
    -9.78 (-0.49%)
     
  • Petróleo

    79.43
    +0.98 (+1.25%)
     
  • Oro

    2,329.30
    -19.80 (-0.84%)
     
  • Plata

    29.30
    -0.17 (-0.58%)
     
  • dólar/euro

    1.0728
    +0.0020 (+0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2870
    +0.0740 (+1.76%)
     
  • dólar/libra

    1.2695
    +0.0010 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    157.7480
    +0.4250 (+0.27%)
     
  • Bitcoin USD

    65,449.95
    -1,142.49 (-1.72%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,366.82
    -21.34 (-1.54%)
     
  • FTSE 100

    8,142.15
    -4.71 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Los cuatro fondos de Caixabank más rentables este año

Los cuatro fondos de la Caixabank más rentables este año
Los cuatro fondos de la Caixabank más rentables este año

Caixabank Comunicación Mundial, Caixabank Bolsa Gestión España, Caixabank Smart RV Europa, y Caixabank Smart RV Usa. 

El tamaño de la gestora a veces sí importa. Este es el caso de Caixa. Dentro de sus fondos más rentables podemos elegir entre sectores y regiones, desde más español, hasta americano. Desde más mediana capitalización a gran compañía. O desde estilos más blend a más growth.

Caixabank Comunicación Mundial

Fondo de renta variable global de grandes compañías estilo growth. En lo que llevamos de año supera el 17% de rentabilidad, pero a un año lleva más del 39%.

El fondo está sobreponderado en Estados Unidos, con un peso del 82% y enfocado a grandes compañías como Microsoft, Apple, Meta, NVIDIA, o Netflix. Como su nombre indica, el fondo está centrado en tecnologías de la comunicación, por lo que el sector tecnológico y el de comunicación acaparan el 94% de la cartera. Y, aunque en el top 10 están las grandes empresas del S&P 500, el fondo tiene 75 compañías. Además, es un fondo Artículo 8 según el Reglamento SFDR y tienen la designación de Low Carbon. Y, aunque sea un fondo que pueda sufrir más en momentos de estrés de mercado, se aprovecha enormemente de las subidas.

Los cuatro fondos de Caixabank más rentables este año
Los cuatro fondos de Caixabank más rentables este año


Fuente: Morningstar Direct

PUBLICIDAD


Caixabank Bolsa Gestión España 

Fondo de renta variable española. Este fondo es bastante concentrado, lo que resulta lógico al tener un universo mucho menor. De hecho, más del 95% de la cartera es directamente bolsa española. Al ser compañías españolas, comparado con los otros fondos, tiene un PER medio bastante inferior a los otros fondos (el más cercano es el fondo europeo, que veremos más tarde), así como un ROE y un ROA menor.

Por la composición del mercado en que invierte, el principal sector es el financiero, con más del 36%, seguido del consumo cíclico, con un 22,5% y de utilities e industrial, con un 17 y un 14%, respectivamente.

Las compañías que tiene este fondo son bien conocidas: Inditex, BBVA, Iberdrola, Santander, Repsol… Se aprovecha de las bajas valoraciones de algunas de estas compañías y del enorme potencial de muchas de ellas. Es más, muchas de estas compañías tienen sus beneficios fuera de España en su mayor parte. También es un fondo Artículo 8.

Los cuatro fondos de Caixabank más rentables este año
Los cuatro fondos de Caixabank más rentables este año


Fuente: Morningstar Direct

Caixabank Smart RV Europa

Fondo es de renta variable europea. Sus principales posiciones están en Reino Unido, Francia y Suiza y consigue, como dato que destacaríamos, una volatilidad bastante baja (a un año es menor del 10%). Aunque, como el fondo de Estados Unidos, tiene un truco: realmente es un mixto, porque puede tener una parte en renta fija, de ahí la baja volatilidad. En el momento actual tiene un peso especialmente elevado debido a los altos rendimientos que están dando los gobiernos y las buenas perspectivas por las posibles bajadas de tipos en Europa.

Las compañías en las que invierte tienen buena parte de sus beneficios en Estados Unidos y también en Asia emergente. Lo hace principalmente a través de ETFs, como el iShares STOXX Europe 50 ETF EUR, Amundi IS MSCI Europe ETF, o el Xtrackers MSCI Europe.

Caixabank Smart RV Usa 

Este fondo tiene una estrategia muy similar a la del europeo, con posiciones en renta variable, pero con posibilidad de tener renta fija, hasta un 25%. La exposición a la renta variable es también a través de ETFs como el iShares Core S&P 500 ETF USD, el SPDR® S&P 500 ETF, o el Invesco S&P 500 ETF.

Estos dos últimos fondos son los que consiguen menor captura de las caídas, aunque también son los que menos recogen las subidas, precisamente por ese peso en renta fija.