Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 14 minutes
  • S&P 500

    5,475.23
    +43.63 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,730.70
    +141.54 (+0.37%)
     
  • Nasdaq

    17,874.88
    +186.00 (+1.05%)
     
  • Russell 2000

    2,012.11
    +5.95 (+0.30%)
     
  • Petróleo

    79.85
    +1.40 (+1.78%)
     
  • Oro

    2,330.00
    -19.10 (-0.81%)
     
  • Plata

    29.40
    -0.07 (-0.24%)
     
  • dólar/euro

    1.0727
    +0.0018 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2770
    +0.0640 (+1.52%)
     
  • dólar/libra

    1.2700
    +0.0014 (+0.11%)
     
  • yen/dólar

    157.7530
    +0.4300 (+0.27%)
     
  • Bitcoin USD

    66,462.00
    -60.17 (-0.09%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,379.30
    -8.86 (-0.64%)
     
  • FTSE 100

    8,142.15
    -4.71 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Día de la juventud: en qué gastan los adolescentes argentinos

Consumo adolescente y el uso del celular, en que gastan la plata los adolescentes
El ticket promedio de los adolescentes en Mercado Pago ronda los $1100 - Créditos: @Gentileza

Comidas rápidas, transferencias de dinero entre amigos, la Sube y la recarga del celular son los gastos más importantes y más usuales de los adolescentes argentinos.

De acuerdo con un informe privado, la cantidad de chicos de entre 13 y 17 años que usan billeteras digitales viene creciendo en forma acelerada -la adopción es más rápida que en el resto de la población- con un ticket promedio que se ubica en 1100 pesos.

Entretenimiento, gastronomía, movilidad y comunicación son los rubros que lideran el ranking de consumo de los adolescentes argentinos, según el relevamiento que realiza Mercado Pago a un año del lanzamiento de su cuenta digital focalizada en este target de la población.

PUBLICIDAD

La cuenta para adolescentes ya suma 700.000 usuarios en el mercado local -con una penetración del 20% en el universo total de argentinos que tienen 13 y 17 años- y representa el 15% de los nuevos clientes que la plataforma de pagos de Mercado Libre viene sumando todos los meses.

Credibilidad, internas y los riesgos por el stock futuro: qué dicen los economistas sobre la medida del BCRA por el dólar soja

“La cuenta para adolescentes consolida nuestro propósito de acelerar la inclusión financiera en la Argentina. A un año del lanzamiento de la cuenta para menores, más del 80% de los adolescentes nos dicen que usan menos efectivo para resolver sus necesidades financieras y el 84% afirma que tiene mayor control sobre sus gastos”, precisó Agustín Onagoity, director senior de Mercado Pago.

Consumo adolescente y el uso del celular, en que gastan la plata los adolescentes
De lunes a viernes, los adolescentes consumen un 30% más que durante el fin de semana - Créditos: @Shutterstock

A la hora de relevar los gastos de los adolescentes, en Mercado Pago distinguen los consumos de lunes a viernes y los de los fines de semana.

En la semana, la gastronomía -con las cadenas de comida rápida a la cabeza- lideran el ranking, seguido por los envíos de dinero y las compras en supermercados y quioscos. Los sábados y domingos, por su parte, crece la demanda de entretenimiento. El estudio también destaca los montos que destinan los chicos a las recargas de servicios. “Uno de cada tres pagos que realizan los adolescentes son de recargas de tarjetas de transporte y de su celular prepago. Destinan $500 por mes a estos consumos”, señaló Onagoity.

En la B: la Argentina tiene el menor salario en dólares de la región

El informe de Mercado Pago también precisó el 25% recibe una mensualidad de sus padres a través de su cuenta digital entre el 1 y el 10 de cada mes. “En los días siguientes, las palabras más utilizadas son “regalo para __”, “comida” y “juntada”, mientras que los días lunes se registran picos de envío de dinero de padres a hijos”, señaló el estudio.