Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,553.57
    -933.91 (-1.52%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,261.92
    -21.91 (-1.71%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Dólar blue y dólar hoy: la cotización minuto a minuto de este 29 de julio tras la designación de Sergio Massa

Cómo cotiza el dólar tras los cambios en el gabinete de Alberto Fernández
Cómo cotiza el dólar tras los cambios en el gabinete de Alberto Fernández - Créditos: @Shutterstock

El economista Martín Pollera presentó hoy su renuncia al frente de la Secretaría de Comercio Interior, luego de haber asumido el 6 de julio como parte del equipo que acompañará la gestión de la exministra de Economía Silvina Batakis, informaron fuentes oficiales a la agencia Telam.

El Banco Central (BCRA) estudia prohibir el acceso al dólar “ahorro o solidario” a aquellos que se anoten para sostener sus subsidios estatales para la luz y el gas. Actualmente, en al llamado proceso de segmentación -extendido por el Gobierno-, ya se sumaron más de 8 millones de hogares, que implica alrededor de 21 millones de personas.

El acceso al dólar podría sufrir un cepo mayor si un usuario pidió un subsidio energético
El acceso al dólar podría sufrir un cepo mayor si un usuario pidió un subsidio energético - Créditos: @shutterstock

Los ADRs, las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street, tuvieron este viernes un recorrido en alza, luego de la confirmación de la llegada de Sergio Massa al Gabinete, como cabeza de tres ministerios de peso ante la crisis cambiaria. Así, los títulos que marcaron las principales alzas fueron: YFP (8,8%); Banco Francés (7,9%); Grupo Financiero Galicia (7,4%); y Edenor (7,0%).

PUBLICIDAD

Tras la reunión con Alberto Fernández, Sergio Massa también se pronunció en Twitter y escribió: “Le agradezco al Presidente la confianza y el honor que me deposita. Con su apoyo, el del equipo de gobierno, el del Frente de Todos y el de la gente, vamos a poder avanzar hacia una Argentina con orden, justa y próspera”. Y agregó: “No soy ningún salvador. La política no necesita salvadores, sino servidores. Y no lo soy porque los problemas económicos de Argentina no se resuelven con una persona”.

Los tuits de Massa tras la reunión con Alberto Fernández (Foto: Captura de Twitter @sergiomassa)
Los tuits de Massa tras la reunión con Alberto Fernández (Foto: Captura de Twitter @sergiomassa)

Este viernes, el Gobierno informó que, en las últimas horas, el presidente Alberto Fernández se comunicó por teléfono con Kristalina Georgieva, titular del Fondo Monetario Internacional (FMI). En la charla, según afirmaron, respaldó la designación de Sergio Massa al frente de todas las áreas económicas del gobierno. Sin embargo, unas horas más tarde, una portavoz del FMI negó dicha conversación. “El presidente Alberto Fernández no se ha comunicado recientemente con la Directora Gerente”, informaron desde el organismo.

El presidente Alberto Fernández, durante el encuentro virtual con la titular del FMI Kristalina Georgieva
El presidente Alberto Fernández, durante el encuentro virtual con la titular del FMI Kristalina Georgieva

Luego de que Alberto Fernández confirmara el ingreso de Sergio Massa al Gabinete, la moneda norteamericana tuvo algunas fluctuaciones. Tras varios días donde se ubicó arriba de la barrera de los $300, este viernes el dólar blue bajó a $298, con lo cual retrocedió $16 frente al cierre previo.

Dólar Blue cotiza a $298
Dólar Blue cotiza a $298

Con la llegada de Sergio Massa al frente de la economía argentina, este viernes se generaron las primeras respuestas positivas a nivel internacional, con la suba de un 3 por ciento de los bonos argentinos en Wall Street. En este mismo sentido, las acciones de empresas argentinas tuvieron un alza superior al 20 por ciento.

Este viernes al mediodía, Sergio Massa se reunió con Alberto Fernández y, a la salida de la Quita de Olivos, habló brevemente con la prensa y pidió resguardos sobre las designaciones, que aún no comunicará. “El miércoles vamos a anunciar un conjunto de medidas, después de que se realice la sesión especial el martes en la Cámara de Diputados”, anticipó.

Tras una reunión en la Quinta de Olivos, el Presidente de la Nación confirmó la incorporación de Sergio Massa al Gabinete. De esta manera, a través de su cuenta de Twitter, el mandatario destacó la “visión, capacidad y experiencia” del ahora expresidente de la Cámara de Diputados para determinar su designación.

Alberto Fernández oficializó la designación de Sergio Massa (Foto Twitter @alferdez)
Alberto Fernández oficializó la designación de Sergio Massa (Foto Twitter @alferdez)

En el transcurso de la mañana se registró un nuevo descenso en el precio del dólar paralelo, con un valor de $298 para la compra y $309 para la venta.

  • Dólar blue: $311

  • Dólar oficial: $137,25

  • Dólar solidario: $226,46

  • Dólar turista o tarjeta: $240,18

  • Dólar mayorista: $131,32

  • Dólar MEP: $304,27

  • Dólar CCL: $327,96

  • Dólar Cripto: $313,20

Desde el Banco Central de la República Argentina informaron que se realizará un aumento del 5 por ciento en el costo de las compras en dólares, el cual se acreditará a través del resumen de la tarjeta de crédito.

Habrá un cambio en el dólar tarjeta (Foto Twitter @BancoCentral_AR)
Habrá un cambio en el dólar tarjeta (Foto Twitter @BancoCentral_AR)

Luego de un retroceso visible en la primera hora de la rueda cambiaria, el dólar blue quedó en $311 para la venta, mientras que el oficial está en $137,86. De esta forma, la brecha entre ambos es del 125,6 por ciento

En la primera hora de operaciones con la divisa norteamericana, la cotización del dólar paralelo está en $311 para la venta y $301 para la compra, tres pesos por detrás del cierre de ayer.

La cotización del paralelo en el último día de la semana abre en $314 para la venta y $304 para la compra, mismos valores con los que cerró en la rueda cambiaria de ayer.

La larga carrera política de Sergio Massa quedó plasmada en un video realizado por el equipo de LA NACION. Allí se ve su paso por cargos del Poder Ejecutivo, del Legislativo y los dos períodos en los que estuvo al frente de la intendencia de Tigre, así como también las campañas electorales que hizo en oposición a Cristina Kirchner, quien ahora avaló su llegada al Gabinete como ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura.

Mientras aún le falta renunciar a la Cámara de Diputados, los lineamientos económicos del futuro ministro Sergio Massa comienzan a delinearse. En un artículo publicado en LA NACION, Mariano Spezzapria y Francisco Jueguen formulan algunos de los conceptos que prioriza el inminente funcionario:

  • Respetar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

  • Buscar un acercamiento con el campo

  • Realizar reformas impositivas tendientes al “alivio fiscal” de la clase media

Los periodistas de LA NACION Jorge Liotti y Laura Di Marco debatieron el impacto que tendrá sobre los mercados la designación de Sergio Massa como ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura. “La irresolución de la crisis que generó la salida de Guzmán se extendió casi cuatro semanas y hoy nos encontramos ante la misma situación, pero con un costo económico gigantesco y un desgaste político enorme”, sintentizó Liotti cuando la conductora de La Trama, programa de LN+, le preguntó “¿qué se puede esperar de esta nueva etapa?”.

Tras la designación de Sergio Massa como nuevo ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, al tigrense todavía le falta renunciar a su cargo como presidente de la Cámara de Diputados. Por eso, convocó a una reunión especial el martes para tratar su desvinculación del parlamento. Impulsa a Cecilia Moreau, vicejefa del bloque del Frente de Todos, como su sucesora.

La designación de Sergio Massa en un Ministerio de Economía ampliado y el corrimiento de Silvina Batakis al Banco Nación derivaron en una serie de desplazamientos de funcionarios de diferentes áreas:

  • Daniel Scioli: tras poco más de un mes como ministro de Desarrollo Productivo, cartera que será absorbida por Massa, el exgobernador bonaerense volverá a la embajada en Brasil.

  • Julián Domínguez: el ministro de Agricultura también renunció al enterarse de que su ministerio será degradado a una secretaría, la cual quedará bajo la órbita del flamante ministro de Economía.

  • Gustavo Béliz: la Secretaría de Asuntos Estratégicos se queda sin su titular que, entre otras cosas, tenía a su cargo la negociación de créditos con organismos multinacionales, tarea que ahora le corresponderá a Sergio Massa.

  • Mercedes Marcó del Pont: la funcionaria deja la AFIP para tomar el lugar de Béliz en la Secretaría de Asuntos Estratégicos

  • Eduardo Hecker: la llegada de Silvina Batakis al Banco Nación tras su fugaz paso por Economía dejó afuera de la entidad financiera a su anterior presidente.

La rueda cambiaria del pasado jueves cerró con el dólar blue en $314 para la venta y $304 para la compra. De esta forma, la cotización del dólar paralelo bajó 12 pesos desde el miércoles. El dólar oficial, en cambio, cerró en $129,70 para la compra y $137,86 para la venta. Esto significa una suba del 0,20 por ciento respecto al día anterior.