Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 56 minutes
  • S&P 500

    5,461.54
    -7.76 (-0.14%)
     
  • Dow Jones

    39,057.28
    -54.88 (-0.14%)
     
  • Nasdaq

    17,742.36
    +24.70 (+0.14%)
     
  • Russell 2000

    2,011.95
    -10.40 (-0.51%)
     
  • Petróleo

    80.41
    -0.42 (-0.52%)
     
  • Oro

    2,311.10
    -19.70 (-0.85%)
     
  • Plata

    28.84
    -0.03 (-0.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0684
    -0.0032 (-0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3120
    +0.0740 (+1.75%)
     
  • dólar/libra

    1.2625
    -0.0062 (-0.49%)
     
  • yen/dólar

    160.6520
    +1.0180 (+0.64%)
     
  • Bitcoin USD

    61,674.60
    -60.03 (-0.10%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,279.93
    -3.85 (-0.30%)
     
  • FTSE 100

    8,222.08
    -25.71 (-0.31%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizó este martes 3 de enero

El minuto a minuto de la cotización del dólar este martes 3 de enero
El minuto a minuto de la cotización del dólar este martes 3 de enero

18.30 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cerró en $185,75 para la venta. Por otra parte, el riesgo país cedió 2,7 por ciento y se ubicó en los 2.153 puntos básicos.

La cotización del dólar oficial este martes 3 de enero
La cotización del dólar oficial este martes 3 de enero

18.00 | ¿Cómo cerró el dólar blue?

La divisa paralela saltó ocho pesos en esta jornada cambiaria, y cerró a $354 para la venta y $350 para la compra. A su vez, el dólar MEP o “Bolsa” ganó 0,7 por ciento hasta los $331,54, mientras que el contado con liquidación (CCL) se ubicó en los $342,54, 0,7 por ciento menos que el valor de apertura.

17.30 | ¿A cuánto cotizó el euro y el real?

PUBLICIDAD

Según el Banco Nación, la divisa europea se ubicó en los $185,75 para la compra y $194,75 para la venta. En tanto, la moneda brasileña se comercializó a $32 para la compra y $36 para la venta.

17.05 | Cuál es el único destino sin el impuesto PAIS para el dólar tarjeta

Por una reciente resolución de la AFIP, los argentinos que viajen a las Islas Malvinas dejarán de pagar el tributo por lo que consuman con tarjetas de crédito y débito.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso, de esta manera, que los consumos que se hagan en moneda extranjera a través de las tarjetas de crédito o débito, “cuando sean realizadas en o con destino a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur”, no tributarán el 30 por ciento del impuesto PAIS que sí se cobra a quienes compran artículos o servicios en el exterior, según consta en la resolución 5286 publicada en el Boletín Oficial.

16.44 | La inflación de diciembre estaría por encima de la noviembre

Según informaron distintas consultoras, la inflación en el mes de diciembre se habría posicionado entre el 5 por ciento y el 6,2 por ciento. Así superaría el 4,9 por ciento de noviembre, pero el precio de los alimentos siguieron presionando a la baja.

El dato interanual habría quedado debajo de los tres dígitos al totalizar, entre un 95 por ciento y un 97,4 por ciento.

El lanzamiento de Precios Justos permitieron que los alimentos presionen menos en la suba de la inflación durante diciembre
El lanzamiento de Precios Justos permitieron que los alimentos presionen menos en la suba de la inflación durante diciembre - Créditos: @Ministerio de Economía

16.13 | ¿A cuánto está el dólar cripto?

El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), subió su valor. En la plataforma Ripio, se puede comprar DAI a $319,01.

Hoy las criptomonedas tiraron al alza
Hoy las criptomonedas tiraron al alza

15.52 | ¿Qué es el dólar Cedear?

Los pesos se pueden dolarizar de manera indirecta mediante la compra de Certificados de Depósitos Argentinos, más conocidos como Cedears. Los mismos son una representación de las acciones de las grandes empresas del mundo como Disney, Apple y Coca-Cola que se pagan en pesos, pero están atadas a la cotización del dólar CCL.

15.27 | ¿Qué son los “dólares de cabeza chica”?

Los dólares denominados como “cabeza chica” son aquellos en los que la efigie de Benjamín Franklin tiene un tamaño menor. A pesar de que la página oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) asegura que todos tienen el mismo valor, la mayoría de los argentinos no los acepta o los recibe con una cotización entre un 1 y un 5 por ciento menor que el de los “cabeza grande”.

Dólares
En Argentina se hace esa diferenciación en la cotización de dólar según el diseño del billete - Créditos: @Shutterstock

15.05 | El valor de los dólares financieros

El dólar MEP, también conocido como “Bolsa”, aparece en pantallas a $330,05, 0,3 por ciento más que el valor de apertura. Por su parte, el dólar contado con liquidación (CCL) cae 1,3 por ciento y opera a $340,35.

14.43 | ¿En qué provincias se vende el dólar blue más alto?

La divisa paralela se vende a su valor más alto en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde se sitúa a $359 para la venta.

14.22 | ¿Cómo afecta el dólar Qatar a los servicios de streaming?

Los servicios de streaming de proveedores del exterior (como Netflix, HBO, Spotify y Amazon Prime) forman parte del cupo de US$300, por lo que el valor de la divisa que se pagará por esto dependerá del monto final de los consumos del mes.

El pago de los servicios de streaming se ve afectado por el dólar Qatar
El pago de los servicios de streaming se ve afectado por el dólar Qatar - Créditos: @shutterstock

13.49 | Qué productos electrónicos estarán alcanzados por el aumento de impuestos internos

Desde el domingo 1 de enero empezará a regir el aumento de impuestos internos para productos electrónicos y otros bienes contemplado en la Ley de Presupuesto 2023. Según lo establecido, productos que antes están gravados al 17 por ciento pasarán a estar gravados al 19 por ciento y los fabricados en Tierra del Fuego del 6,55 por ciento al 9,5 por ciento.

El listado de productos electrónicos y otros bienes por ahora comprende a aires acondicionados, celulares, monitores, proyectores, televisores, equipos de música, hornos microondas, aparatos de calefacción, secadores de pelo, entre otros.

13.25 | El blue sigue subiendo

El dólar paralelo aumentó dos pesos y opera a $353 para la venta.

13.04 | ¿Qué pasó con el blue?

Con el rebote de hoy, el dólar paralelo queda a $8 de su récord nominal, alcanzado a mediados de la semana pasada. Fue el pico de $359 (ese día cerró finalmente a $357), en un contexto de presión cambiaria, mayor demanda en el mercado por el cobro del aguinaldo, incertidumbre por la veloz escalada de los tipos de cambio libre y la diferencia de esta cotización con la más alta del mercado (el dólar Qatar se mantiene en $368).

El valor del dólar blue
El valor del dólar blue

12.48 | Cómo calcular el dólar turista

Quienes deban viajar o consumir productos o servicios en el exterior, tienen que tener en cuenta la cotización del dólar según el gasto que realicen; así se diferencian dos grandes grupos de acuerdo al tope de US$300.

  • En caso de que la persona no supere los 300 dólares mensuales con tarjetas de crédito y débito, no habrá ningún cambio: al dólar oficial se le suma el impuesto PAIS (30 por ciento) y la percepción del 45 por ciento a cuenta de Ganancias.

  • En cambio, a aquellos que tengan consumos mensuales mayores a 300 dólares con tarjetas (y para pasajes al exterior y paquetes turísticos en el extranjero) se les aplicará el dólar “Qatar”, por lo que se les añadirá un 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales. Es importante aclarar que ese valor no aplica solo sobre el excedente del consumo, sino sobre el total. Además, en caso de que se utilicen tarjetas de distintos bancos, el tope mensual sigue rigiendo, dado que se determina por CUIT.

12.24 | El valor del blue en San Juan

En esa provincia del país, el dólar paralelo opera a $353 para la venta.

12.03 | Las reservas del Banco Central cerraron el 2022 con saldo positivo

Los últimos días del 2022 fueron propicios para el Banco Central de la República Argentina, que cerró el año con tres jornadas de fuerte ingreso de divisas (US$498 millones entre miércoles y jueves, US$133 millones el viernes) y logró así redondear un diciembre con saldo positivo de US$1987 millones.

Banco Central de la República Argentina
La entidad bancaria nacional terminó el último mes del año con saldo positivo - Créditos: @Fernando Massobrio

11.44 | El blue abre en alza

El dólar paralelo abrió la jornada cambiaria cinco pesos por encima del cierre previo y cotiza a $351 para la venta.

11.41 | Paso a paso: cómo comprar dólar MEP o bolsa

  1. Abrir una cuenta de inversiones en una sociedad de bolsa o bróker local.

  2. Depositar el dinero que se quiera cambiar desde una cuenta bancaria del mismo titular.

  3. Comprar el bono GD30 en contado inmediato (CI).

  4. Hacer un día hábil de parking.

  5. Vender los bonos en dólares: seleccionar la opción “Contado Inmediato” con la etiqueta AL30D/GD30D, donde se determina el número de bonos que se quieran vender y elegir el precio de mercado. Cuando se haya realizado la operación, los dólares líquidos estarán disponibles en la plataforma del bróker listos para ser transferidos a la cuenta bancaria.

11.23 | ¿Cuáles son los dólares financieros?

  • Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “mercado electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.

  • Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.

El dólar minorista cotiza a $185,25 para la venta
El dólar minorista cotiza a $185,25 para la venta

10.59 | La apertura del dólar oficial

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), abrió la ronda cambiaria a $177,25 para la compra y $185,25 para la venta en la pizarra del Banco Nación, 50 centavos por encima de los valores de cierre de ayer. Por otra parte, el riesgo país se mantiene en los 2213 puntos básicos.

10.35 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro

Si una persona no tiene acceso a la adquisición de dólar ahorro es porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:

● Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores

● Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores

Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)

Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO

Personas sin ingresos declarados o “consistentes”

Cotitulares de cuentas bancarias

● Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito

Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses

Monotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa cero

● Los titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemia

Dueños de pymes que hayan recibido créditos al 24 por ciento

● Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas

● Empresas que liquidaron dólar soja

10.12 | ¿A cuánto está el dólar cripto?

El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), bajó su valor. En la plataforma Ripio, se puede comprar DAI a $329,8.

¿Qué es el dólar ahorro?
¿Qué es el dólar ahorro? - Créditos: @Shutterstock

9.57 | ¿Qué es el dólar ahorro?

También conocido como “solidario”, es la divisa que obtienen quienes compran el oficial para ahorro o turismo. Para conocer su precio, al dólar oficial minorista se le debe agregar un 30 por ciento correspondiente al impuesto PAIS y otro 35 por ciento a cuenta de Ganancias y Bienes Personales. Solo algunas personas pueden acceder a comprar dólares a este precio, y se puede adquirir hasta US$200 mensuales.

9.34 | ¿Qué es un cepo cambiario?

El cepo es la restricción a la compra de moneda extranjera, y en la Argentina se implementó con el objetivo de frenar la demanda de dólares y evitar la pérdida de reservas del Banco Central (BCRA). Esto llevó a que, en los últimos tres años, los gobiernos argentinos implementaran nuevas prohibiciones y cupos para acceder al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).

9.16 | ¿Qué pasa si me excedo del cupo de US$300 mensuales en el dólar tarjeta?

En el caso de las personas que superen los montos de US$300 mensuales en moneda extranjera con tarjeta de crédito o débito, la cotización del dólar a aplicar, por la totalidad del dinero en esa moneda, automáticamente será de $347. Estos se debe a que al dólar oficial minorista se le suma un 30 por ciento por el impuesto PAIS, un 45 por ciento a cuenta de Ganancias y un 25 por ciento por Bienes Personales.

8.55 | Cómo cotiza cada tipo de cambio

  • MAYORISTA: $177,16.

  • OFICIAL: $184,75.

  • TARJETA: $323,31.

  • QATAR: $369,50.

  • MEP: $329,21.

  • CCL: $344,91.

8.34 | El dólar en la era Alberto: ¿qué pasó y qué se proyecta?

El analista económico Damián Di Pace estuvo en LN+ y realizó un balance de la performance del dólar durante el gobierno de Alberto Fernández: desde diciembre de 2019, la devaluación acumulada es del 202 por ciento.

8.19 | ¿Qué es el dólar oficial?

Es la divisa que es controlada por el Banco Central (BCRA) y tiene dos canales: el minorista y el mayorista. El minorista es el tipo de cambio de referencia, que se toma de base para calcular otras cotizaciones del mercado. El mayorista, en cambio, es la cotización de referencia en el mercado exterior.

8.02 | ¿A cuánto cerró el dólar blue?

Ayer, la divisa estadounidense paralela cerró la jornada cambiaria a $346 para la venta.