Anuncios
U.S. markets close in 40 minutes
  • S&P 500

    5,464.28
    -5.02 (-0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,127.55
    +15.39 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,737.54
    +19.89 (+0.11%)
     
  • Russell 2000

    2,013.98
    -8.36 (-0.41%)
     
  • Petróleo

    80.78
    -0.05 (-0.06%)
     
  • Oro

    2,309.40
    -21.40 (-0.92%)
     
  • Plata

    28.74
    -0.13 (-0.44%)
     
  • dólar/euro

    1.0679
    -0.0037 (-0.34%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2618
    -0.0069 (-0.54%)
     
  • yen/dólar

    160.7640
    +1.1300 (+0.71%)
     
  • Bitcoin USD

    60,780.98
    -1,145.14 (-1.85%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.13
    -20.66 (-1.61%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Dólar en Colombia se cotiza por debajo de $3.800 por primera vez en casi dos años

Dólar en Colombia. Foto: tomada de Freepik
Dólar en Colombia. Foto: tomada de Freepik



El dólar en Colombia rompió este miércoles, 3 de abril, la barrera de $3.800 por primera vez desde junio de 2022 y en medio de una tendencia bajista que viene registrando la divisa desde hace varias semanas.

De acuerdo con la información entregada por Set- FX, suministrada por Credicorp Capital, la divisa abrió hoy a la baja y comenzó la jornada en $3.822.

Esto representó una caída de $6 en relación con el último cierre que fue de $3.828, pero, rápidamente, tomó una tendencia bajista, a tal punto que hacia las 11 a.m. tocó mínimos de $3.796.

Así las cosas, el dólar en Colombia volvió a niveles que no había visto desde junio del 2022, cuando el país estaba en medio de las elecciones presidenciales que dieron a Gustavo Petro como ganador.

PUBLICIDAD

Según expertos como Juan David Ballen, director de investigaciones de Casa de Bolsa, la caída de la divisa se debe en gran medida de novedades internacionales.

“El dólar se ha venido debilitando en la región por el alza que han venido presentando los commodities cómo el petrolero, oro, entre otros, como resultado de la fortaleza económica de países cómo EE. UU. y China, además de los conflictos geopolíticos en el medio oriente”, dijo.

Así se ha cotizado el dólar en Colombia desde junio de 2022:

Los datos de dólar se presentan en medio de una jornada en la cual se retomará la discusión de la reforma pensional del gobierno Petro.

Recomendado: dólar en su precio más bajo durante 2024: Así está a la venta en casas de cambio de Colombia

Actualmente, el proyecto se encuentra virtualmente hundido y esto se podría confirmar en la jornada de este miércoles en la Comisión Séptima de Senado.

Por otro lado, sobre las 2 p.m., el DANE dará a conocer el dato del Índice de Precios al Productor (IPP) correspondiente al mes de marzo.

En el panorama internacional, el mercado está atento a lo que sucedió en Taiwán debido a un terremoto de magnitud de 7,5, el más fuerte que se ha presentado en al menos 25 años.

Y, en Estados Unidos, se está a la espera de una serie de comparecencias de portavoces de la FED, incluyendo al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

De otro lado, el mercado está atento a la subida de precios del petróleo, que podrían llevar, por ejemplo, a que la referencia Brent supere los US$90 por barril. En tanto, el WTI, ya se ubica en US$85,5.