Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 23 minutes
  • S&P 500

    5,459.51
    -9.79 (-0.18%)
     
  • Dow Jones

    39,017.40
    -94.76 (-0.24%)
     
  • Nasdaq

    17,705.59
    -12.07 (-0.07%)
     
  • Russell 2000

    2,022.35
    -8.47 (-0.42%)
     
  • Petróleo

    80.89
    +0.06 (+0.07%)
     
  • Oro

    2,310.00
    -20.80 (-0.89%)
     
  • Plata

    28.76
    -0.11 (-0.37%)
     
  • dólar/euro

    1.0673
    -0.0042 (-0.39%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3040
    +0.0660 (+1.56%)
     
  • dólar/libra

    1.2634
    -0.0053 (-0.41%)
     
  • yen/dólar

    160.5800
    +0.9460 (+0.59%)
     
  • Bitcoin USD

    61,644.19
    +535.23 (+0.88%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,274.46
    -9.32 (-0.73%)
     
  • FTSE 100

    8,216.03
    -31.76 (-0.39%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotizó este miércoles 3 de mayo

¿A cuánto estuvo el dólar hoy?
¿A cuánto estuvo el dólar hoy?
  • El dólar blue cotizó a $469 para la venta y registró un descenso de $5 respecto de su valor de apertura.

  • El dólar oficial volvió a aumentar y operó a $232 para la venta.

18.30 | Qué pasó con cada tipo de dólar

  • Mayorista: $225,20

  • Oficial: $232

  • Blue: $469

  • Tarjeta: $406

  • Qatar: $464

  • MEP: $429,46

  • CCL: $448,44

Este miércoles, la mayoría de los tipo de dólares presentaron subas
Este miércoles, la mayoría de los tipo de dólares presentaron subas

18.00 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial hoy?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), aumentó $1,50 y se ubicó en $232 para la venta. Por otra parte, el riesgo país cedió 0,9 por ciento hasta los 2623 puntos básicos.

17.30 | ¿Cómo cerró el dólar blue hoy?

La divisa paralela presentó una baja de cinco pesos este martes. De esa forma, el dólar blue se ubicó en los $464 para la compra y $469 para la venta.

PUBLICIDAD

En la misma sintonía que el paralelo, el dólar CCL (contado con liqui) retrocedió 2,4 por ciento y operó a $448,91. A su vez, el MEP o “Bolsa” cotizó a $429,77, 0,2 por ciento por encima de su valor de apertura.

17.05 | El BCRA mantiene su racha vendedora

Este miércoles, el Banco Central (BCRA) no pudo recomprar reservas hoy por quinta rueda consecutiva: se tuvo que desprender de otros US$125 millones.

Sin embargo, la liquidación del dólar soja mostró una buena recuperación. Hoy alcanzó los US$99 millones, el mayor monto ingresado por la “CAM 9″ del MAE -la rueda que habilita al ente oficial a pagar $300 por dólar- desde los US$105,8 millones que estos exportadores habían liquidado el miércoles pasado.

Más información en esta nota de LA NACION.

El BCRA volvió a subir la tasa de referencia
El BCRA volvió a vender parte de sus reservas hoy

16.45 | ¿Qué son los “dólares de cabeza chica”?

Los dólares denominados como “cabeza chica” son aquellos en los que la efigie de Benjamín Franklin tiene un tamaño menor. A pesar de que la página oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) asegura que todos tienen el mismo valor, la mayoría de los argentinos no los acepta o los recibe con una cotización entre un 1 y un 5 por ciento menor que el de los “cabeza grande”.

El tamaño de Benjamin Franklin le valió a los dólares las categorías de "cara chica" y "cara grande".
El tamaño de Benjamin Franklin le valió a los dólares las categorías de "cara chica" y "cara grande".

16.25 | ¿En qué provincias se vende el dólar blue más alto?

La divisa paralela se vende a su valor más alto en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde se sitúa a $477.

16.04 | Qué falta para poner en marcha el acuerdo de sustitución de dólares en exportaciones con Brasil

Ayer, el Gobierno anunció que implementaría un acuerdo para el comercio exterior con Brasil que permitiría sustituir el uso de dólares por reales en las operaciones de comercio exterior con este país. La medida, que busca aliviar la fuga de divisas norteamericanas de las reservas del Banco Central, todavía necesita un paso para entrar en funcionamiento: que el banco del BRICS, organismo multilateral formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, actúe como garante del estado brasilero en sus exportaciones a la Argentina. Para este fin habría que usar el fondo contingente para las crisis cambiarias que figura en el artículo 7 del estatuto de la entidad. “Es un fondo que puede ser utilizado solo por los socios plenos de los BRICS y por eso Lula habló con Xi Jinping para que pueda usarse para respaldar a la Argentina en su actual situación económica”, agregaron desde el gobierno argentino a LA NACION.

15.42 | Sube el dólar oficial

La cotización del dólar oficial se aprecia un peso en esta rueda cambiaria para cotizar a $232 para la venta; en cambio, está en $224 para la compra.

15.08 | Las reservas brutas marcan un nuevo mínimo en esta gestión

La crítica sangría de reservas del Banco Central llegó a un nuevo mínimo incluso en sus reservas brutas, que suman a los activos líquidos del BCRA distintos préstamos que no pueden disponerse libremente por la entidad monetaria. Esta tenencia cerró abril en US$35.296 millones (según el dato preliminar reportado) el nivel más bajo de la gestión Alberto Fernández. Para encontrar un monto menor de reservas internacionales brutas hay que retrotraerse unos seis años y medio atrás, hasta el 11 de octubre del 2016, durante el gobierno de Mauricio Macri, fecha que la entidad monetaria cerró con US$32.457 millones, según consta en sus estadísticas.

14.31 | Estados Unidos decide si sube la tasa

La Reserva Federal de los Estados Unidos decidirá esta tarde si aumenta la tasa que pagan sus bonos. En Wall Street esperan que el organismo eleve la tasa en 25 puntos, lo cual podría tener un impacto en los papeles de deuda de países emergentes como la Argentina. Es que en caso de apreciarse los bonos norteamericanos, considerados activos seguros, podría producirse un traslado de fondos hacia estos activos que perjudique el precio de los papeles argentinos.

14.04 | La brecha entre el dólar oficial y el blue

La moneda estadounidense en el mercado oficial cotiza a $223 para la compra y $231 para la venta; mientras tanto, el dólar blue se ubica en $464 para la compra y $469 para la venta. Así la brecha cambiaria es de $238.

13.47 | Calculadora del dólar turista

El tipo de cambio que se toma para las compras en dólares en el exterior depende del nivel de consumos.

  • En caso de que la persona no supere los 300 dólares mensuales con tarjetas de crédito y débito, no habrá ningún cambio: al dólar oficial se le suma el impuesto PAIS (30 por ciento) y la percepción del 45 por ciento a cuenta de Ganancias.

  • En cambio, a aquellos que tengan consumos mensuales mayores a 300 dólares con tarjetas (y para pasajes al exterior y paquetes turísticos en el extranjero) se les aplicará el dólar “Qatar”, por lo que se les añadirá un 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales. Es importante aclarar que ese valor no aplica solo sobre el excedente del consumo, sino sobre el total. Además, en caso de que se utilicen tarjetas de distintos bancos, el tope mensual sigue rigiendo, dado que se determina por CUIT.

13.33 | A cuánto cotiza el dólar blue hoy

En un segundo descenso en lo que va de la jornada cambiaria, el dólar paralelo se comercializa a $464 para la compra y $469 para la venta. Se trata de una baja de $3 respecto de la cotización del mediodía.

El dólar blue experimenta la segunda baja del día
El dólar blue experimenta la segunda baja del día - Créditos: @FreePik

13.25 | A cuánto cotiza el Euro hoy

La más reciente cotización de la moneda europea, de acuerdo a los registros del Banco Nación, se ubica en $244 para la compra y $253 para le venta.

13.10 | A cuánto cotizan los distintos tipos de dólar

  • Dólar oficial: el cambio oficial se sitúa en $222,50 para la compra y $$230,50 en su valor de venta.

  • Dólar blue: el valor de compra se ubica en $464 y el de venta, en $469

  • Dólar MEP: la compra a través del mercado electrónico de pagos cotiza a $429,30

  • CCL (contado con liquidación): el valor es de $429,30

  • Dólar mayorista: su valor de compra es de $224,85 y el de venta, $225,25

  • Dólar Qatar: $465,12

12.40 | A cuánto llega el riesgo país

Según el indicador elaborado por JP Morgan, el riesgo país de la Argentina llega este miércoles 3 de mayo a los 2623 puntos, 24 dígitos menos que en la jornada previa.

12.10 | A cuánto cotiza el dólar hoy en Tucumán

En la provincia de Tucumán, el dólar blue se ubica en $467 para la compra y $475 para la venta, según el registro por provincias publicado en el sitio Infodólar.

12.00 | El dólar blue baja $2 y se vende a $472

Este mediodía, el dólar informal, que se comercializa en el mercado paralelo de cambios, experimenta una baja de $2. Así, el dólar blue opera a $467 para la compra y $472 para la venta.

Este mediodía el dólar blue registraba un descenso en su cotización
Este mediodía el dólar blue registraba un descenso en su cotización

11.40 | A cuánto cotiza el dólar hoy en Posadas

En Posadas, Misiones, el dólar paralelo que se comercializa en el mercado informal de cambios, se ubica en $468 para la compra y $473 para la venta.

11.25 | La cotización de Bitcoin hoy

Bitcoin (BTC) cotiza hoy, 3 de mayo, a US$28.411,66, según el portal Live Coin Watch.

Este precio lo posiciona un 101 por ciento arriba respecto de su valor de hace 24 horas y un 95 por ciento por encima del valor del mismo día de la semana pasada.

Bitcoin es la criptomoneda más importante de la actualidad, cada vez más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

11.10 | A cuánto cotiza el dólar hoy en Bahía Blanca

En Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, el dólar paralelo que se comercializa en el mercado informal de cambios, se ubica en $472 para la compra y $479 para la venta.

10.55 | La cotización del dólar MEP hoy

El dólar MEP (o bolsa) opera a $428,84. Para conocer su valor, se toma como referencia la cotización que surge del bono AL30. Este es el activo más popular para conseguir este tipo de cambio, y se accede a él a través de la compraventa de activos financieros que cotizan en pesos y en dólares.

10.30 | A cuánto cotiza el dólar Qatar hoy

El llamado dólar Qatar cotiza hoy a $464,18 y, dada la escalada del dólar blue de la semana pasada, dejó de ser el tipo de cambio más caro del país.

Para conocer el valor del dólar Qatar, es necesario tomar el valor del dólar oficial, y a eso sumarle un 30 por ciento del impuesto PAIS, un 45 por ciento a cuenta de Ganancias y un 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales.

El dólar Qatar cotiza a $464,18
El dólar Qatar cotiza a $464,18

10.10 | Cómo abrieron el dólar oficial y el dólar blue hoy

La moneda estadounidense en el mercado oficial cotiza a $222,50 para la compra y $230,50 para la venta; mientras tanto, el dólar blue en el mercado paralelo se ubica en $469 y $474, respectivamente.

9.30 | Qué es el dólar Senebi

Es el tipo de cambio que se emplea a través del Segmento de Negociación Bilateral (Senebi), cuando dos contrapartes privadas pactan el valor del dólar. En este caso, una empresa que tiene pesos en la Argentina y necesita dólares en el exterior busca a una firma que tenga dólares afuera del país y necesite moneda local. No intervienen organismos oficiales y, al ser un acuerdo entre privados, su valor no aparece en pantallas.

9.15 | Así cotiza Ethereum hoy

Ethereum (ETH) cotiza hoy, 3 de mayo, a US$1870.8, según el portal Live Coin Watch.

Este precio lo posiciona un 1,02 por ciento por encima de su valor de hace 24 horas y un 0,97 por ciento arriba, en comparación con el mismo día de la semana pasada.

Ethereum es el segundo criptoactivo con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).

8.58 | ¿Dónde se pueden comprar dólares?

En la Argentina, existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.

En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.

Por el cepo cambiario existen 14 restricciones para acceder al dólar ahorro
Por el cepo cambiario existen 14 restricciones para acceder al dólar ahorro - Créditos: @FreePik

8.45 | Calculadora de plazo fijo: cuál es la ganancia mensual con la nueva tasa de interés

Recientemente, el directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) resolvió elevar por segunda vez en menos de un mes las tasas de interés referenciales para la economía. Con esta directiva, pasaron del 81 al 91 por ciento nominal anual, tanto para las inversiones que los bancos realizan en sus Letras de Liquidez (Leliq) como para los plazos fijos por hasta 10 millones de pesos.

A continuación, cuál será la ganancia una vez cumplido el vencimiento del plazo fijo con la nueva tasa de interés dispuesta por la máxima autoridad monetaria del país.

  • Si el plazo fijo es de $1000, los intereses generados son $74,79 al finalizar el período pactado

  • Si se invierten $5000, los intereses generados son $373,97

  • Quienes coloquen $10.000, tendrán $747,95

  • Con $25.000, la ganancia final será de $1869,86

  • Con un plazo fijo de $50.000, los intereses generados serán de $3739,63

  • Quienes coloquen $100.000, tendrán $7479,45

  • Si se invierten $150.000, los intereses generados serán $11.219,18

  • Si el plazo fijo es de $200.000, los intereses generados serán $14.958,90 al finalizar el período pactado

  • Con $300.000, la ganancia mensual será de $22.438,36

  • Si se invierten $500.000, se obtienen $37.397,26

  • Con $1.000.000, lo intereses llegan a $74.794,52

8.23 | ¿Cómo cerraron los dólares financieros?

  • Dólar MEP (o bolsa): $428,68,

  • Dólar CCL (contado con liqui): $459,40

7.55 | ¿Cómo cerró el dólar blue ayer?

La divisa paralela presentó una suba de cinco pesos este martes. De esa forma, el dólar blue cerró en los $469 para la compra y $474 para la venta.

7.34 | ¿Qué es un cepo cambiario?

El cepo es la restricción a la compra de moneda extranjera, y en la Argentina se implementó con el objetivo de frenar la demanda de dólares y evitar la pérdida de reservas del Banco Central (BCRA). Esto llevó a que, en los últimos tres años, los gobiernos argentinos implementaran nuevas prohibiciones y cupos para acceder al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).

7.07 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro

El primer día hábil de mayo se renovó el cupo para la compra de dólar ahorro. Debido al cepo cambiario, quedan afuera del acceso a esta divisa:

  • Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores

  • Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores

  • Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)

  • Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO

  • Personas sin ingresos declarados o “consistentes”

  • Cotitulares de cuentas bancarias

  • Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito

  • Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses

  • Monotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa cero

  • Los titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemia

  • Dueños de pymes que hayan recibido créditos al 24 por ciento

  • Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas

  • Empresas que liquidaron dólar soja

  • Quienes se acojan a la nueva moratoria previsional

6.56 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial ayer?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), aumentó este martes y se ubicó en $222,50 para la compra y $230,50 para la venta.