Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,893.01
    +119.27 (+0.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.81
    -17.02 (-1.33%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El dólar gana frente al euro antes de reunión de la Fed

Por Karen Brettell y Samuel Indyk

NUEVA YORK, 29 ene (Reuters) -El dólar ganó frente al euro el lunes mientras los inversores se preparaban para la perspectiva de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría contrarrestar las expectativas de un inminente recorte de tasas cuando concluya su reunión de dos días el miércoles.

* Los operadores han disminuido las probabilidades de que el banco central de Estados Unidos reduzca las tasas en marzo al 48%, desde el 89% de hace un mes, según la herramienta FedWatch del CME Group, ya que los datos refuerzan la opinión de que la economía estadounidense sigue siendo sólida.

* Esto también contrasta con una perspectiva económica más débil para los países europeos, lo que está haciendo que la moneda única sea relativamente menos atractiva.

PUBLICIDAD

* "El panorama macro en Estados Unidos parece mucho mejor que el panorama macro en los países de la Unión Europea y la eurozona en general", dijo Helen Given, operadora de divisas de Monex USA en Washington.

* Se espera que la Reserva Federal mantenga las tasas estables el miércoles y los inversores se enfocarán en los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, después de que indicara en diciembre que la Fed está entrando en un ciclo de recortes de tasas.

* "Probablemente veremos un poco de retroceso en la última reunión", dijo Given. "Esperaría que gran parte de la fortaleza del dólar que estamos viendo hoy, y deberíamos continuar viéndola hasta que se publique la decisión el miércoles , proviene del cambio de expectativas".

* El euro perdió un 0,20% a 1,08290 dólares. Previamente alcanzó su nivel más bajo desde el 13 de diciembre a 1,07955 dólares.

* El Banco Central Europeo mantuvo el jueves los tipos de interés en un nivel récord del 4% y reafirmó su compromiso de luchar contra la inflación incluso cuando se acerca el momento de empezar a reducir los costos de endeudamiento.

*"La presidenta del BCE, Christine Lagarde, subrayó durante su rueda de prensa que el debate sobre la reducción de tasas era prematuro, pero reiteró que los costos de endeudamiento podrían reducirse a partir del verano. Lagarde tampoco se inclinó en contra de las agresivas expectativas del mercado monetario sobre el ciclo de relajación del BCE", dijo Win Thin, jefe global de estrategia de divisas de Brown Bothers Harriman, en una nota.

* El índice dólar, que mide la moneda estadounidense frente a seis rivales, bajó un 0,05% a 103,50 Anteriormente alcanzó 103,82, igualando el máximo de la semana pasada, que fue el más alto desde el 13 de diciembre.

*El índice cayó en las operaciones de la tarde en línea con los rendimientos del Tesoro tras anunciar el Tesoro de Estados Unidos que espera obtener préstamos por valor de 760.000 millones de dólares en el primer trimestre, 55.000 millones menos que su estimación de octubre.

*El dólar cayó un 0,45% a 147,45 yenes , pero la moneda japonesa se encamina a una baja del 4,5% en enero a medida que los operadores moderan sus expectativas sobre cuándo abandonaría el Banco de Japón su política ultralaxa.

*En criptomonedas, el bitcóin ganó un 2,62% a 43.087 dólares.

(Reporte de Samuel Indyk en Londres y Ankur Banerjee en Singapur; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Marion Giraldo)