Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 46 minutes
  • S&P 500

    5,488.17
    +5.30 (+0.10%)
     
  • Dow Jones

    39,198.45
    +34.39 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,860.34
    +1.65 (+0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,042.72
    +4.38 (+0.22%)
     
  • Petróleo

    81.41
    -0.33 (-0.40%)
     
  • Oro

    2,342.50
    +5.90 (+0.25%)
     
  • Plata

    29.57
    +0.31 (+1.06%)
     
  • dólar/euro

    1.0725
    +0.0016 (+0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3490
    +0.0610 (+1.42%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    +0.0010 (+0.08%)
     
  • yen/dólar

    160.7760
    +0.0560 (+0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    60,783.71
    -966.17 (-1.56%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.52
    -1.31 (-0.10%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Dólar sube tras comentarios agresivos de autoridades Fed, datos económicos

Por Gertrude Chavez-Dreyfuss

NUEVA YORK, 25 jun (Reuters) -El dólar subió el martes, impulsado por comentarios agresivos de funcionarios de la Reserva Federal, así como por datos que mostraron un mercado inmobiliario estable en la mayor economía del mundo, que sugieren que el banco central no se apresurará a poner en marcha su ciclo de recorte de tasas de interés.

* El billete verde se apreció frente al euro, el yen, el franco suizo, y las monedas relacionadas a las materias primas, como el dólar australiano y el neozelandés.

* La gobernadora de la Fed Michelle Bowman fue la primera en animar al dólar, al reiterar el martes su opinión de que mantener la tasa de interés oficial "durante algún tiempo" será suficiente para controlar la inflación. También repitió su disposición a subir el costo del crédito si es necesario.

PUBLICIDAD

* La también gobernadora de la Fed Lisa Cook, en tanto, dijo que sería apropiado recortar las tasas "en algún momento" dado el progreso significativo en materia de inflación y un enfriamiento gradual del mercado laboral. Sin embargo, se mantuvo vaga sobre el momento del alivio monetario.

* "Si escuchas a funcionarios de la Fed, son muy tímidos a la hora de darle demasiada importancia al único informe débil que hemos dado, aunque en conjunto todavía tuvimos informes más sólidos desde principios de año", dijo Jayati Bharadwaj, estratega global de divisas de TD Securities en Nueva York.

* "Suenan muy poco comprometidos y... también muy dependientes de los datos, dada la incertidumbre en torno a las perspectivas de inflación que son más altas en Estados Unidos que en otras partes del mundo", agregó.

* Los datos de Estados Unidos fueron mixtos el martes, lo que aún permitió que el dólar mantuviera sus ganancias.

* La subida de los precios de la vivienda unifamiliar en Estados Unidos se mantuvo estable en abril, con un aumento del 0,2% mensual, tras no haber variado en marzo. En los 12 meses a abril, crecieron un 6,3%, lo que se compara al 6,7% a marzo.

* Sin embargo, la confianza de los consumidores estadounidenses bajó ligeramente en junio, con un índice de 100,4, frente al 101,3 de mayo, revisado a la baja, según el Conference Board. Sin embargo, la cifra de junio superó levemente la previsión de 100 del mercado.

* Los inversores están ahora pendientes de la publicación el viernes del índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE), la medida de inflación preferida por la Reserva Federal.

* El dólar ganó un 0,1% ante el yen, a 159,68 yenes, aferrándose a un estrecho margen. El temor a una intervención de las autoridades japonesas disuadió a operadores de vender con fuerza el yen frente al dólar y otras divisas.

* El euro cayó un 0,2% frente al dólar, a 1,0714 dólares. Frente a una cesta de divisas, el índice dólar sumó un 0,1%, a 105,72.

(Reporte de Gertrude Chavez-Dreyfuss; Reporte adicional de Amanda Cooper en Londres y Rae Wee en Singapur; editado en español por Carlos Serrano y Manuel Farías)