Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,642.88
    -1,075.33 (-1.74%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.36
    -19.47 (-1.52%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Datos de inflación de enero en EEUU "dificultan" el trabajo, según Barkin de la Fed

FOTO ARCHIVO: El presidente de la Reserva Federal de Richmond, Thomas Barkin, posa durante un descanso en una conferencia de la Fed de Dallas en Dallas

Por Howard Schneider

WASHINGTON, 21 feb (Reuters) - Los datos de inflación de enero, que mostraron aumentos mayores a los esperados de los precios al consumo y al por mayor, complican las próximas decisiones del banco central estadounidense sobre las tasas de interés, dijo el miércoles el presidente de la Reserva Federal de Richmond, Thomas Barkin.

Los informes, publicados la semana pasada, "subrayan el reto que hemos tenido en los datos recientes", con una desaceleración de la inflación de los precios de los bienes, mientras que la inflación de la vivienda y los servicios se ha mantenido estable, dijo Barkin en una entrevista con Sirius XM.

Aunque se mostró reacio a dar "demasiada importancia" a los datos de enero, en particular por cuestiones de medición estacional, "definitivamente no facilitó las cosas. Hizo las cosas más difíciles".

PUBLICIDAD

"Preocupa que cuando termine el ciclo de deflación de los precios de los bienes nos encontremos con una vivienda y unos servicios más altos de lo que nos gustaría", dijo Barkin.

El ritmo de la inflación general de los precios al consumo se redujo en enero al 3,1% interanual, frente al 3,4% de diciembre. Sin embargo, la inflación subyacente, que excluye los componentes volátiles de los alimentos y la energía, se mantuvo sin cambios en el 3,9%.

La inflación de los precios de producción también fue mayor de lo previsto durante el mes, al igual que el crecimiento del empleo y los salarios.

Las cifras se publicaron tras la reunión de la Fed del 30 y 31 de enero, en la que las autoridades mantuvieron la tasa de interés de referencia a un día en el intervalo del 5,25%-5,50% fijado en julio, pero también abrieron la puerta a recortes de tasas una vez que tuvieran "mayor confianza" en que la inflación estaba "avanzando de forma sostenible" hacia su objetivo del 2%.

Las minutas de esa reunión, que se publicarán el miércoles a las 1900 GMT, se leerán con atención en busca de más detalles sobre lo que podrían significar esas frases, y hasta qué punto los responsables de política monetaria pueden haber estado divididos entre los que están dispuestos a recortar las tasas más pronto que tarde.

(Reporte de Howard Schneider; Editado en español por Javier López de Lérida)