Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,557.06
    -914.13 (-1.49%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,262.44
    -21.39 (-1.67%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Quienes se definen como gamers son más propensos a tener pensamientos sexistas y racistas, según estudio

Quienes se definen como gamers son más propensos a tener pensamientos sexistas y racistas, según estudio
Quienes se definen como gamers son más propensos a tener pensamientos sexistas y racistas, según estudio

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord

Aunque una gran mayoría de los jugadores que son parte de las diferentes comunidades dentro de la industria, sean personas que buscan mantener ambientes sanos, amigables y alejados de la toxicidad, hay cierto sector que si se comporta de mala manera y crea una imagen negativa de los gamers.

Puedes leer: Estudio revela el TOP10 de los videojuegos en que jugadores se han visto obligados a buscar ayuda o guías en Internet para avanzar en el juego

Algo que lamentablemente pasa bastante seguido, como lo sugiere un nuevo estudio que indica que las personas que se consideran “gamers”, son más propensas a adoptar pensamientos tóxicos como el racismo y la misoginia.


El estudio llamado “Not just a game: Identity fusion and extremism in gaming cultures” (No sólo un juego: Fusión de identidad y extremismo en las culturas del juego) que fue realizado por la organización de defensa de la salud mental centrada en la industria de los videojuegos, Take This, afirma que algunos gamers se pueden impregnar de estos pensamientos nocivos, si comparte demasiado tiempo con grupos de otros jugadores que sean así de tóxicos.

PUBLICIDAD

La investigación fue llevada a cabo por la Dra. Rachel Kowert, quien concluye que muchas veces esta pequeña parte tóxica de la comunidad se apodera de sus identidades personales, afirmando además que la mayoría de los jugadores no tienen estos comportamientos extremos. Algo que de todas formas no solamente está ligado a los videojuegos, ya que ha visto el mismo comportamiento, según sus investigaciones, en otros grupos como los militares y los deportistas de competición.


Para crear el estudio, la doctora Kowert encuestó a cientos de personas preguntando cosas como “qué tan dispuestos estarías de pelear con alguien por burlarse de la cultura de los videojuegos”. Encuestas que entregaron como resultado que quienes se definen como gamers dentro de su identidad personal, son más propensos al racismo y al sexismo. Además y para terminar, se informa que estos casos extremistas se dan más en juegos competitivos como Call of Duty, que en otros cooperativos como Minecraft.



(FUENTE)