Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 25 minutes
  • F S&P 500

    5,560.25
    +14.25 (+0.26%)
     
  • F Dow Jones

    39,560.00
    +10.00 (+0.03%)
     
  • F Nasdaq

    20,111.25
    +71.75 (+0.36%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,069.40
    +9.30 (+0.45%)
     
  • Petróleo

    82.46
    +0.72 (+0.88%)
     
  • Oro

    2,339.00
    +2.40 (+0.10%)
     
  • Plata

    29.55
    +0.29 (+1.00%)
     
  • dólar/euro

    1.0699
    -0.0010 (-0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.30
    +0.06 (+0.49%)
     
  • dólar/libra

    1.2642
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    160.8900
    +0.1700 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,328.62
    +577.72 (+0.95%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,276.25
    -7.58 (-0.59%)
     
  • FTSE 100

    8,213.99
    +34.31 (+0.42%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Diplomático de divisas japonés dice que Tokio está preparado ante movimientos cambiarios rápidos

Imagen de archivo del principal diplomático cambiario japonés, Masato Kanda, posando durante una entrevista con Reuters en el Ministerio de Finanzas, Tokio, Japón.

Por Makiko Yamazaki

TOKIO, 24 jun (Reuters) - Japón está siempre dispuesto a tomar medidas contra los movimientos excesivos del mercado, dijo el lunes Masato Kanda, el principal diplomático de Tokio en materia de divisas, mientras el yen caía a cerca de 160 unidades por dólar, aumentando la cautela del mercado ante una nueva intervención.

"No haremos comentarios sobre los movimientos diarios de las divisas, ya que podrían tener efectos imprevistos en el mercado, pero siempre estamos dispuestos a tomar las medidas oportunas cuando se produzcan movimientos excesivos", declaró Kanda a la prensa.

El yen se ha visto presionado por la decisión del Banco de Japón de aplazar la reducción del estímulo a la compra de bonos hasta su reunión de julio. El dólar cotizaba a 159,87 yenes a primera hora del lunes.

PUBLICIDAD

Kanda dijo que es consciente de que la caída del yen hacia las 160 unidades provoca cautela en el mercado sobre la intervención, pero señaló que las autoridades no han fijado niveles específicos en mente sobre cuándo intervenir.

El mercado considera en general que 160 yenes por dólar es la línea divisoria de las autoridades. Japón gastó unos 9,8 billones de yenes (61.640 millones de dólares) para sacar a la moneda de un mínimo de 34 años de 160,245 unidades alcanzado el 29 de abril.

Las medidas, sin embargo, no han logrado invertir la debilidad del yen, debido en parte a los amplios diferenciales de tasas de interés entre Japón y Estados Unidos.

Kanda también dijo que la reciente inclusión de Japón en la lista de supervisión de divisas del Tesoro de Estados Unidos no tiene "absolutamente ningún impacto" en las opciones políticas de Tokio.

"Japón tiene margen de maniobra para garantizar que las tasas de cambio se muevan de forma estable y reflejen las variables fundamentales", declaró Kanda.

(Reporte de Makiko Yamazaki, Kantaro Komiya y Kaori Kaneko; editado en español por Carlos Serrano)