Anuncios
U.S. markets open in 10 minutes
  • F S&P 500

    5,555.75
    +9.75 (+0.18%)
     
  • F Dow Jones

    39,547.00
    -3.00 (-0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,078.50
    +39.00 (+0.19%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,079.30
    +19.20 (+0.93%)
     
  • Petróleo

    82.13
    +0.39 (+0.48%)
     
  • Oro

    2,349.00
    +12.40 (+0.53%)
     
  • Plata

    29.92
    +0.66 (+2.27%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2650
    -0.0230 (-0.54%)
     
  • Volatilidad

    12.38
    +0.14 (+1.14%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.4020
    -0.3180 (-0.20%)
     
  • Bitcoin USD

    61,239.71
    -411.61 (-0.67%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.19
    -5.64 (-0.44%)
     
  • FTSE 100

    8,197.80
    +18.12 (+0.22%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Disturbios en Perú dan paso a primera contracción en casi dos años

(Bloomberg) -- La economía de Perú se contrajo más de lo previsto en enero, cuando las protestas antigubernamentales alcanzaron su punto álgido, afectando a importantes sectores como la minería, la agroindustria y el turismo.

La actividad económica se contrajo un 1,12% interanual, informó el miércoles la agencia nacional de estadísticas INEI, frente a la mediana de las proyecciones de ocho economistas encuestados por Bloomberg, de una caída de 0,9%. Se trata de la primera contracción económica del país desde febrero de 2021, cuando la actividad cayó un 3,8%.

Perú enfrentó su peor inestabilidad política en décadas a principios de este año, cuando barricadas en las carreteras del país aislaron gran parte del sur peruano, que alberga vastos depósitos de cobre. Durante dos meses consecutivos, el banco central ha pausado las alzas a las tasas de interés, advirtiendo que la creciente incertidumbre podría perjudicar la inversión y el consumo.

Si bien los manifestantes no han logrado lo que quieren —la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y una convocatoria a nuevas elecciones—, los disturbios han disminuido significativamente desde enero, lo que sugiere que los datos de actividad económica futuros no se verán tan afectados. Pero las protestas podrían estallar nuevamente, y ahora Perú enfrenta nuevas complejidades debido a un ciclón que ha provocado peligrosas lluvias en su costa, especialmente en la zona norte del país, que también es un centro para la agroindustria.

PUBLICIDAD

El desempleo en la capital, Lima, cayó al 7,3%, frente a la mediana de los pronósticos de cuatro economistas encuestados por Bloomberg, de un 8,3%.

Nota Original:Peru Unrest Triggers First Contraction in Almost Two Years

More stories like this are available on bloomberg.com

©2023 Bloomberg L.P.