Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,440.77
    +165.86 (+0.26%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.53
    -7.79 (-0.57%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

División de acciones de Nvidia: ¿qué significa para los títulos de la empresa y las otras oportunidades en IA?

Nvidia ha anunciado recientemente una división de acciones de 10 por 1, lo que significa que por cada acción que un inversor posea, ahora tendrá diez

Ahora entrando en la zona de división de acciones, lo que en inglés se conoce como split.

Nvidia se une a sus pares tecnológicos con megacapitalizaciones, convirtiéndose en la cuarta acción del grupo conocido como "Los Siete Magníficos" en realizar un split desde 2022.

La división de acciones de 10 por 1 del gigante de los chips, que comenzará a cotizar el lunes, sigue a un crecimiento significativo del precio, con sus títulos subiendo un 212% en el último año. Este enorme rally llevó a Nvidia a formar parte del exclusivo club de empresas de los 3 billones de dólares de capitalización bursátil, junto a Apple y Microsoft, convirtiéndose en la tercera empresa estadounidense en alcanzar ese hito.

“Una división de acciones es un voto de confianza de la administración de que las acciones mantendrán su valor, ya que el precio de las acciones típicamente aumenta”, destaca el analista senior de S&P Dow Jones Indices, Howard Silverblatt.

PUBLICIDAD

El director de inversiones de Winthrop Capital, Adam Coons, espera que la división aumente el interés de los inversores minoristas, pero advirtió de que una afluencia de pequeños inversores también podría desencadenar volatilidad para las acciones.

“Pueden ser un poco más rápidos y emocionales con sus decisiones de compra y venta, lo que puede llevar a una mayor volatilidad a medida que se diluyen los compradores institucionales”, dijo Coons a Yahoo Finance.

Julian Emanuel, de Evercore ISI, ve la mayor volatilidad como una oportunidad para comprar Nvidia, una acción que considera una “oportunidad generacional” y el título tecnológico más destacada de esta era.

“Si bien las divisiones de alto perfil a menudo han alimentado la volatilidad de las acciones —compras especulativas y toma de ganancias alrededor del evento—, adelgazar los árboles dentro del bosque después de la división cataliza la oportunidad de compra para el inversor paciente”, escribió Emanuel en una nota a un cliente.

Históricamente, las divisiones de acciones son típicamente positivas para las empresas que las implementan, con retornos promedio un año después de un 25% frente al 12% del mercado en general, según un análisis de Bank of America.

Las ganancias extraordinarias de Nvidia han impulsado al mercado en general a máximos históricos. Su rally representó alrededor de un tercio del retorno del índice S&P 500 desde el inicio del año y más de una cuarta parte del retorno del S&P 500 en mayo, según Silverblatt

Wall Street se ha vuelto aún más optimista con las acciones desde su presentación de resultados del 22 de mayo. La semana pasada, Vivek Arya de Bank of America elevó su precio objetivo a un máximo histórico de US$1,500.

"Estamos al comienzo de lo que creo sería una conversión de una década a la computación acelerada... Creemos que el gasto podría estar entre US$250 mil millones y US$500 mil millones al año, y Nvidia está liderando la carga", dijo Arya a Yahoo Finance.

La división de acciones de Nvidia no solo indica la confianza de la administración en el gigante de los chips, sino también el entusiasmo y optimismo sobre el potencial de crecimiento de la industria de la inteligencia artificial.

Como explicó Doug Bettinger, CFO de Lam Research, en la conferencia Global Technology de Bank of America a principios de esta semana, todavía estamos en un momento “muy, muy temprano” en el ciclo de inversión en IA.

Se espera que la próxima ronda de crecimiento —o la segunda ola de IA— tome forma a medida que las empresas comiencen a integrar IA en su planificación y gastos empresariales.

“Cada vez más empresas están adoptando arquitecturas híbridas en la nube, con un enfoque en construir aplicaciones modernas y comenzando su viaje hacia la IA empresarial,” comentó a Yahoo Finance Rajiv Ramaswami, CEO de Nutanix.

Para los inversores que buscan agregar a sus carteras, Arya prefiere Broadcom, Marvell Technology, Micron y Arm como ganadores de la ola continua de la IA. En una nota a los clientes el mes pasado, Arya escribió que ve requisitos crecientes en computación, redes y memoria como un “impulsor de crecimiento multianual” para el grupo.

Artículo elaborado originalmente en inglés por Seana Smith, presentadora en Yahoo Finance. Síguela en Twitter @SeanaNSmith. ¿Tienes sugerencias sobre acuerdos, fusiones, situaciones activistas o cualquier otro tema? Envíale un correo electrónico a seanasmith@yahooinc.com.