Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 3 minutes
  • S&P 500

    5,481.03
    +3.13 (+0.06%)
     
  • Dow Jones

    39,205.55
    +77.75 (+0.20%)
     
  • Nasdaq

    17,856.21
    +51.05 (+0.29%)
     
  • Russell 2000

    2,024.79
    +6.67 (+0.33%)
     
  • Petróleo

    81.47
    +0.57 (+0.70%)
     
  • Oro

    2,336.30
    +23.10 (+1.00%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.01 (-0.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    +0.0025 (+0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2860
    -0.0300 (-0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2653
    +0.0029 (+0.23%)
     
  • yen/dólar

    160.7240
    -0.0330 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,688.90
    +484.41 (+0.79%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.47
    +18.33 (+1.45%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Economía mexicana creció 0.9% durante abril: IGAE

Economía mexicana creció 0.9% durante abril: IGAE

Durante abril del 2024 la actividad económica en México registró un avance de 0.9% en comparación con el mismo mes del año previo. Este crecimiento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo en las actividades terciarias.

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) permite dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía en el corto plazo de manera oportuna, debido a que la medición del PIB se hace sólo trimestralmente.

En este cuarto mes del año se observó que las actividades terciarias —el comercio y los servicios— registraron una expansión interanual de 1.3%, mientras que las actividades secundarias —la industria manufacturera, la construcción, la minería y la transformación eléctrica— anotaron un alza de 0.6 por ciento.

Por su parte, las actividades primarias —que integran la agricultura, la ganadería, la caza, pesca y explotación forestal— fueron las únicas que mostraron un retroceso en comparación con el año pasado. La actividad económica en este sector cayó 1.0 por ciento.

IGAE retrocede en comparación inmediata

En su comparación mensual se observó que la actividad económica en México cayó entre marzo y abril del 2024. El IGAE registró una contracción de 0.6 por ciento.

PUBLICIDAD

En este periodo se registraron caídas en la actividad económica de los tres grandes sectores productivos. En las actividades primarias la caída fue de 2.5%, en las actividades secundarias fue de 0.5% y en las actividades terciarias fue de 0.6 por ciento.

Pese al tropiezo mensual que reflejó el IGAE, se espera que México cierre el 2024 en terreno positivo. Las proyecciones de crecimiento del PIB van de 2 a 2.4%, de acuerdo con distintas organizaciones e instituciones financieras.