Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 3 minutes
  • S&P 500

    5,478.92
    +1.02 (+0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,210.06
    +82.26 (+0.21%)
     
  • Nasdaq

    17,820.17
    +15.02 (+0.08%)
     
  • Russell 2000

    2,028.31
    +10.19 (+0.50%)
     
  • Petróleo

    81.65
    +0.75 (+0.93%)
     
  • Oro

    2,338.10
    +24.90 (+1.08%)
     
  • Plata

    29.42
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    +0.0030 (+0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2850
    -0.0310 (-0.72%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    +0.0026 (+0.21%)
     
  • yen/dólar

    160.5450
    -0.2120 (-0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    61,703.65
    -79.60 (-0.13%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,290.56
    +24.42 (+1.93%)
     
  • FTSE 100

    8,211.43
    -13.90 (-0.17%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

EEUU limita exportaciones a escuelas de vuelo para la formación de pilotos militares chinos

FOTO DE ARCHIVO: Banderas de Estados Unidos y China se ven en esta ilustración tomada.

Por Karen Freifeld

12 jun (Reuters) - El Gobierno de Joe Biden añadió el lunes 43 entidades a una lista de control de exportaciones, entre ellas Frontier Services Group Ltd, una empresa de seguridad y aviación, por entrenar a pilotos militares chinos y otras actividades que amenazan la seguridad nacional de Estados Unidos.

También se añadió a la lista de entidades a la Test Flying Academy de Sudáfrica, una escuela de vuelo sometida a escrutinio por las autoridades británicas por reclutar a expilotos militares británicos para entrenar a pilotos militares chinos.

Las empresas incluidas en la lista tienen restringida la recepción de exportaciones estadounidenses por otras actividades consideradas contrarias a los intereses de Washington, incluida la adquisición de artículos estadounidenses para la modernización militar de China.

PUBLICIDAD

Entre las nuevas empresas incluidas en la lista figuran numerosas compañías de aviación y academias de vuelo, como Frontier Services Group Ltd, con sedes en China, Kenia, Laos y Emiratos Árabes Unidos; unidades de TFASA en China, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido; y entidades de AVIC en China y Sudáfrica.

Las empresas relacionadas con la aviación fueron incluidas en la lista por impartir formación a pilotos militares chinos utilizando fuentes occidentales y de la OTAN.

Además, las empresas fueron incluidas en la lista por permitir a China llevar a cabo abusos contra los derechos humanos, incluso como parte de su represión de los musulmanes uigur y miembros de otros grupos minoritarios en Xinjiang.

(Reporte de Karen Freifeld. Editado en español por Javier Leira)