Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 18 minutes
  • S&P 500

    5,487.21
    +9.31 (+0.17%)
     
  • Dow Jones

    39,236.14
    +108.34 (+0.28%)
     
  • Nasdaq

    17,859.63
    +54.48 (+0.31%)
     
  • Russell 2000

    2,026.07
    +7.95 (+0.39%)
     
  • Petróleo

    81.63
    +0.73 (+0.90%)
     
  • Oro

    2,335.80
    +22.60 (+0.98%)
     
  • Plata

    29.34
    +0.09 (+0.30%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    +0.0033 (+0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2850
    -0.0310 (-0.72%)
     
  • dólar/libra

    1.2659
    +0.0036 (+0.28%)
     
  • yen/dólar

    160.6080
    -0.1490 (-0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    62,010.00
    +415.00 (+0.67%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,295.08
    +28.94 (+2.29%)
     
  • FTSE 100

    8,213.03
    -12.30 (-0.15%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

El impacto de las nuevas generaciones en nuestra forma de comprar en Navidad

La manera en que los jóvenes deciden cómo comprar influye en la tendencia general de consumo para esta época de altas ventas y mucho consumo

Las compras ahora son mixtas, muchas se hacen en línea, pero las tiendas no se abandonan. (Getty)
Las compras ahora son mixtas, muchas se hacen en línea, pero las tiendas no se abandonan. (Getty) (Isabel Pavia via Getty Images)

Las tendencias de compras navideñas para 2023 reflejan el impacto que la generación Z (personas de 26 a 12 años) tiene en la manera en que preferimos consumir ahora. Entre las principales y más resaltantes inclinaciones está la compra híbrida -en línea, pero también en persona- y las compras tempranas.

Un estudio de Morning Consult refleja cómo las distintas modalidades de compras ‘on line’ están subiendo este 2023 en comparación con el año pasado, sobre todo las que son hechas a través de las distintas aplicaciones en el teléfono móvil. Sin embargo, las compras directamente en la tienda siguen siendo importante en más de la mitad de los encuestados.

Y es que las tendencias de compras han cambiado a zancadas desde hace una década, con la irrupción del comercio electrónico, y la manera -ya no tan nueva- de elegir desde tu computadora o teléfono móvil lo que necesites y tenerlo en casa de una vez. Pero, ir al centro comercial está retomando importancia.

PUBLICIDAD

Las tiendas recuperan interés

El estudio de Morning Consult asegura que las tiendas están recuperando relevancia para los compradores navideños. “La intención de comprar en las tiendas para las fiestas ha ganado terreno desde 2020, y el cumplimiento omnicanal es más importante que nunca, ya que los compradores están apreciando más estos servicios”, dice esta empresa estadounidense, especialista en tecnología de investigación de encuestas en línea.

En efecto, el Consejo Internacional de Centros Comerciales, en un estudio sobre la Generación Z, resalta la influencia de estas personas en el panorama de compras generales y señala que lejos de lo que se creía, no han perdido preferencia por las tiendas físicas.

A las personas jóvenes les sigue gustando ir a las tiendas a comprar, para ver directamente lo que compran y obtener el producto de inmediato. (Getty)
A las personas jóvenes les sigue gustando ir a las tiendas a comprar, para ver directamente lo que compran y obtener el producto de inmediato. (Getty) (Ariel Skelley via Getty Images)

“Las preferencias y comportamientos únicos de la Generación Z no solo están dando forma a la industria minorista sino que también tienen un profundo impacto en la economía”, indica este último estudio.

Y sigue resaltando la tendencia mixta, de comprar en línea, pero seguir yendo al centro comercial: Casi el 97% de los encuestados de la Generación Z que compran en tiendas físicas también compran en línea (95%).

Agregan que, de quienes compran en la tienda, el 30% lo hace para obtener productos de una vez, y el 28% por la experiencia de poder tocar, ver y probar los productos directamente, antes de decidir comprar.

Compras tempranas

Si bien apenas salimos de Thanksgiving y todavía faltan varias semanas para Navidad, las compras navideñas ya comenzaron. Según el estudio de Morning Consult, un tercio de los adultos estadounidenses habían comenzado sus compras navideñas a principios de octubre, una tendencia similar a la del año pasado.

No obstante, los de la generación Z, sí refleja que este en este 2023, más jóvenes decidiendo comenzar a comprar desde temprano, incluso desde el verano. Un 34% dijo haber comenzado a buscar regalos y otros productos para la temporada de Navidad desde finales de agosto, a diferencia del año pasado, cuando solo el 21% dijo que había comenzado a comprar con anticipación.

Aunque ir al centro comercial sigue siendo atractivo, las compras en línea también siguen en crecimiento. (Getty)
Aunque ir al centro comercial sigue siendo atractivo, las compras en línea también siguen en crecimiento. (Getty) (The Good Brigade via Getty Images)

“Muchos analistas plantean la hipótesis de que la gente compra más temprano para aprovechar las ventas minoristas y distribuir sus gastos navideños. Pero nuestros datos indican lo contrario: los primeros compradores derrochan, no ahorran”, dice Morning Consult.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Descubre cómo será el Gran Baile de Invierno de Harry Potter en la Ciudad de México