Anuncios
U.S. markets open in 23 minutes
  • F S&P 500

    5,557.00
    +11.00 (+0.20%)
     
  • F Dow Jones

    39,557.00
    +7.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,089.00
    +49.50 (+0.25%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,079.10
    +19.00 (+0.92%)
     
  • Petróleo

    82.09
    +0.35 (+0.43%)
     
  • Oro

    2,347.40
    +10.80 (+0.46%)
     
  • Plata

    29.82
    +0.56 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2670
    -0.0210 (-0.49%)
     
  • Volatilidad

    12.37
    +0.13 (+1.06%)
     
  • dólar/libra

    1.2649
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    160.4400
    -0.2800 (-0.17%)
     
  • Bitcoin USD

    61,234.26
    -270.02 (-0.44%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.69
    -2.14 (-0.17%)
     
  • FTSE 100

    8,192.52
    +12.84 (+0.16%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

¿Elon Musk dominará el mundo? Tesla electrificará la economía mundial

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 1 (EL UNIVERSAL).- Elon Musk, dueño de Tesla, no sólo anunció este miércoles la construcción de su nueva mega fábrica cerca de Monterrey, sino que también esbozó un ambicioso plan para crear una economía mundial sustentable a través de la energía eléctrica.

Lo anterior ocurrió durante el evento Tesla Investor Day 2023 —al cual acudió el gobernador de Nuevo León, Samuel García—, y que consistió en una conferencia dividida en tres partes, donde la primera versó sobre los requisitos para generar y aprovechar las energías limpias en todo el planeta.

Desde el inicio, Musk manifestó que existe un camino claro hacia un mundo que funcione con energía sustentable, el cual no requiere la destrucción de hábitats naturales ni que la humanidad deje de utilizar la electricidad.

"De hecho, se podría sostener a una civilización mucho más grande que la Tierra", esto con los recursos actualmente disponibles, según explicó Musk.

PUBLICIDAD

Se desperdician dos tercios de energía de combustibles fósiles

Y es que, de acuerdo con Tesla, la economía actual es "sucia" y tiende al desperdicio, esto porque un 80% de toda la energía proviene de combustibles fósiles, y tan solo un tercio de dicha energía se convierte en trabajo o en calor útiles.

Por ejemplo, "si tienes un automóvil de gasolina, estás convirtiendo menos de un tercio, a veces solo un 25%, de esa energía en movimiento. El resto se convierte en calor desperdiciado. No hace absolutamente nada útil", dice Musk.

Además, "se requiere mucha energía para extraer el petróleo del suelo, para refinarlo y para transportar la gasolina hasta la gasolinería", de modo que únicamente un 20% de la energía total terminaría convirtiéndose en movimiento.

Así, el error más común al hablar sobre una civilización eléctrica sería asumir que requiere la misma cantidad de energía que una basada en la combustión; en cambio, sería únicamente la mitad, esto desde una perspectiva conservadora.

El "plan maestro" de Musk para electrificar al mundo

De acuerdo con Elon Musk, el mayor obstáculo para alcanzar una economía basada en electricidad es la falta de baterías; sin embargo, considera que pueden construirse, debido a que la Tierra cuenta con los materiales suficientes, e incluso asevera que se necesitaría practicar menos minería que en la economía actual.

Asimismo, el espacio requerido equivaldría a menos del 0.2% de la superficie de la Tierra, donde se colocarían tanto plantas de energía solar como eólica.

Es en este contexto donde se enmarca el plan de Tesla para electrificar al mundo, el cual incluye 5 áreas de trabajo.

Lo primero sería alimentar la red eléctrica con energías renovables, lo cual ya estaría ocurriendo; Musk afirma que, en 2022, un 60% de la energía añadida a la red estadounidense provino del sol, y este número estaría aumentando año con año en un 15%.

El segundo punto sería cambiar todos los automóviles por vehículos eléctricos, lo que, por sí solo, representaría una reducción del 21% en el uso de combustibles fósiles.

Luego está reemplazar la calefacción en casas y negocios por bombas de calor; estas son máquinas térmicas que, en lugar de crear calor, lo mueven desde el exterior hacia adentro de un edificio, a modo de un "refrigerador en reversa". De hecho, Elon Musk dijo que, a futuro, podría producir una bomba de este tipo para usuarios domésticos.

En cuarto lugar se halla electrificar el almacenamiento y transmisión de calor para procesos químicos de alta temperatura, lo que consistiría en tomar la energía sobrante generada de forma limpia y redirigirla hacia las actividades industriales.

Por último, sería necesario electrificar los barcos, que incluso con la tecnología actual podrían alimentarse de baterías, así como los aviones, los cuales podrían volverse sustentables a futuro. El empresario destaca que se requeriría un rediseño completo de estos vehículos, esto para optimizar el uso de la electricidad.

"Mi opinión personal", detalla Musk, "es que, conforme mejore la disponibilidad de las baterías, todos los medios de transporte se volverán eléctricos, con la excepción de los cohetes". No obstante, afirma que el combustible se puede elaborar con agua y dióxido de carbono, con lo que incluso los cohetes se volverían sustentables.